Los bebés de madres bilingües poseen patrones cerebrales únicos
Una investigación liderada por Sonia Arenillas-Alcón, del Brainlab - Grupo de Investigación en Neurociencia Cognitiva de la Universidad de Barcelona, reveló que los bebés nacidos de madres bilingües muestran patrones de actividad cerebral únicos cuando se exponen a sonidos similares al habla, en comparación con aquellos cuyas madres son monolingües.
El estudio, publicado en una revista internacional, analizó a 131 neonatos sanos, divididos en dos grupos según el uso lingüístico de sus madres durante el último trimestre de gestación (monolingüe; bilingüe). Se utilizó la respuesta de seguimiento de frecuencia (FFR), un potencial evocado auditivo que refleja la complejidad espectrotemporal de los sonidos del habla, para realizar un seguimiento.
Los resultados mostraron que los neonatos expuestos prenatalmente a ambientes bilingües exhibieron una mayor sensibilidad a un rango más amplio de frecuencias del habla, sin generar una respuesta particularmente fuerte en ninguna de ellas, en comparación con los expuestos a un único idioma.
Esto indica que los bebés de madres bilingües son más sensibles a ambas lenguas nativas desde el nacimiento, y muestran preferencias igualitarias por ambas lenguas. La investigación sugiere que la experiencia prenatal con múltiples idiomas podría influir en el desarrollo de habilidades cognitivas en estos bebés.
Un estudio previo también reveló que los cerebros de los recién nacidos ya están configurados para percibir y aprender el idioma que más han escuchado durante su gestación. Esta evidencia sugiere que la experiencia prenatal es fundamental para establecer una base para la percepción auditiva y del habla en los bebés.
A través de técnicas no invasivas como la electroencefalografía (EEG), se examinaron los patrones de actividad cerebral en bebés de distintas edades, lo que permitió constatar que la arquitectura cerebral presente en adultos con experiencia lingüística se encuentra en cierta medida en el cerebro de los recién nacidos.
Noticias relacionadas
- Javier Milei celebra la victoria de Rodrigo Paz y afirma que Bolivia “deja atrás el socialismo del siglo XXI”
- Argentina felicita a Rodrigo Paz por su elección como presidente de Bolivia
- Donald Trump recibió al famoso cantante Andrea Bocelli en el Despacho Oval
- Polémica por el Nobel de la Paz 2025 otorgado a María Corina Machado
- Zelensky respalda llamado de Trump a un alto al fuego y evita dar detalles sobre misiles Tomahawk