Lo último |

La Paz |

Santa Cruz

 21 Enero

Imagen modal
https://sportlinebolivia.com/
https://www.facebook.com/Maudashoes




Maduro ataca a Milei por su rechazo a su juramentación y lo acusa de liderar ofensiva internacional

Maduro ataca a Milei por su rechazo a su juramentación y lo acusa de liderar ofensiva internacional

10 de Enero de 2025 05:37 pm

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, arremetió contra el mandatario argentino, Javier Milei, a quien acusó de encabezar una ofensiva internacional para evitar que asumiera su cargo tras su juramentación, que fue fuertemente cuestionada por la comunidad internacional debido a la polémica sobre la legitimidad de las elecciones de julio del año pasado. En una conferencia celebrada luego de su juramento, Maduro no solo descalificó a Milei, sino que también se enfrentó a las críticas de otros sectores de la oposición.

Maduro, quien asumió su tercer mandato sin reconocer los resultados favorables de los opositores, dirigió un mensaje desafiante tanto a los gobiernos extranjeros como a sus críticos internos. En su discurso, destacó que, a pesar de las presiones internacionales, el pueblo venezolano no se dejaría intimidar. “¿Creyeron que viniéndose todos encima de Venezuela, el pueblo de Venezuela se iba a acobardar? No entendieron. Hoy no entienden”, expresó el mandatario, refiriéndose tanto a las críticas de los opositores nacionales como a las presiones de gobiernos internacionales.

Una de las principales críticas de Maduro fue dirigida a Javier Milei, quien había manifestado su rechazo a la continuidad de su mandato. El presidente venezolano acusó a Milei de ser parte de una conspiración internacional, calificándolo de “nazi sionista” y “sádico social”, y lo vinculó con el gobierno de Estados Unidos, que también ha cuestionado la legitimidad de las elecciones venezolanas. Maduro reafirmó su posición de que nadie, ni en el continente ni en el resto del mundo, tiene derecho a imponerle un presidente a Venezuela.

Además, Maduro justificó lo que consideró una victoria legítima en las elecciones del 28 de julio de 2024, a pesar de la oposición interna y la presión internacional. Aseguró que, debido a la intervención extranjera, las elecciones venezolanas se convirtieron en un “conflicto mundial” y que su gobierno había prevalecido frente a esa “conspiración”. Aseguró que obtuvo el 51% de los votos, frente al supuesto 44% de su principal opositor, Edmundo González Urrutia.

El enfrentamiento entre Maduro y Milei ha ido escalando desde las elecciones. En los últimos meses, las relaciones diplomáticas entre ambos países se han deteriorado, con un episodio clave ocurrido cuando Maduro expulsó a los diplomáticos argentinos en Caracas, luego de que estos ofrecieran asilo a varios disidentes venezolanos. La situación empeoró aún más en diciembre, cuando el régimen chavista detuvo al gendarme argentino Nahuel Gallo, quien viajaba a Venezuela para visitar a su pareja y su hijo. Las autoridades venezolanas acusaron a Gallo de formar parte de un plan para asesinar a la vicepresidenta Delcy Rodríguez, acusaciones que no han sido respaldadas por pruebas.

Maduro aprovechó su intervención para reafirmar sus acusaciones, mencionando que la detención de Gallo era parte de un complot internacional y que su gobierno había estado esperando la llegada de “esas personas” que, según él, venían con planes específicos. Este episodio ha agravado aún más la tensión diplomática entre ambos países.

El enfrentamiento entre los dos líderes políticos refleja el creciente clima de polarización política en América Latina, donde las tensiones entre gobiernos de izquierda y derecha siguen marcando la agenda internacional.

Mundo    
Compartir: