Más allá de Elon Musk y Jeff Bezos: Magnates que emergen como competidores en la lista de multimillonarios
Este año marcó una espectacular recuperación para los magnates más ricos del mundo, cuyas fortunas, en su conjunto, aumentaron en asombrosos USD 1,5 billones, superando las pérdidas del año anterior. La relación directa entre sus riquezas y el rendimiento de las acciones tecnológicas impulsó este repunte, con un crecimiento del 48% en el patrimonio de los multimillonarios del sector tecnológico, destacando el creciente interés en la inteligencia artificial.
El líder destacado de este auge fue Elon Musk, quien arrebató el título de la persona más rica del mundo a Bernard Arnault. Musk, CEO de Tesla y SpaceX, añadió USD 95.4 mil millones a su fortuna, consolidándose con un margen de más de USD 50 mil millones sobre Arnault. Jeff Bezos de Amazon y Mark Zuckerberg de Meta Platforms también experimentaron notables aumentos en sus patrimonios, con ganancias de más de USD 70 mil millones y USD 80 mil millones, respectivamente.
El panorama económico, sin embargo, no fue uniforme para todos. Gautam Adani, el magnate indio, enfrentó una pérdida de USD 21 mil millones en un solo día debido a la depreciación de las acciones de Adani Group. A pesar de esta caída, Adani mantiene una fortuna de cifras astronómicas.
Perspectivas para 2024: Nombres a Seguir
Miriam Adelson: La accionista mayoritaria de Las Vegas Sands Corp. adquirió una participación significativa en los Dallas Mavericks y ahora posee un patrimonio neto de USD 34.3 mil millones.
Françoise Bettencourt Meyers: Como heredera de la fortuna de L'Oréal, Bettencourt Meyers, la mujer más rica del mundo, ha visto crecer su patrimonio en un 40% este año.
Steve Cohen: El fundador de Point72 Asset Management, dueño de los New York Mets, está buscando revitalizar la franquicia de béisbol y su fortuna alcanzó los USD 13.9 mil millones.
Mark Cuban: El propietario anterior de los Dallas Mavericks vendió la mayoría de la franquicia por USD 3.5 mil millones, manteniendo una participación minoritaria y elevando su riqueza a USD 6.8 mil millones.
Carl Icahn: A pesar de una difícil batalla con Hindenburg Research, Icahn, el inversor activista de 87 años, sigue siendo una figura influyente, con planes de tomar el control de la junta directiva de Illumina Inc.
Rupert Murdoch: El fundador de News Corp. se retiró oficialmente, pasando el control a su hijo Lachlan, mientras su riqueza alcanzó los USD 8.9 mil millones.
**Masayoshi Son: **El inversionista japonés, fundador de SoftBank Group Corp., vio caer su riqueza a USD 11.4 mil millones tras una arriesgada apuesta en WeWork.
Donald Trump: Aunque perdió las elecciones de 2020, Trump ha visto crecer su fortuna a USD 3.1 mil millones y enfrenta desafíos legales mientras considera una nueva candidatura presidencial.
Changpeng "CZ" Zhao: A pesar de desafíos legales, el fundador de Binance experimentó un aumento sustancial en su riqueza, que ahora asciende a casi USD 25 mil millones.
El 2024 promete ser un año de cambios y desafíos para estos magnates, marcado por eventos económicos, legales y empresariales que podrían alterar significativamente sus fortunas y posiciones en la lista de los más ricos del mundo.
Noticias relacionadas
- l-gante se inscribe para terminar el colegio secundario: “¿quién más se anota?”
- Pakistán ratifica respeto al alto el fuego tras acuerdo mediado por EE.UU., pese a denuncias de India
- India y Pakistán al borde de la guerra tras intercambio de misiles
- La decisión que marcará su pontificado: ¿Santa Marta o Palacio Apostólico?
- Rocío Clericuzio, la joven bailarina que habría conquistado a L-Gante