Más de 50.000 familias afectadas por lluvias e inundaciones en Bolivia
La temporada de lluvias ha comenzado con fuerza en Bolivia, afectando a ocho de los nueve departamentos del país. Según el informe presentado este jueves por el viceministro de Defensa Civil, Juan Carlos Calvimontes, la situación es grave y las previsiones del Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi) no ofrecen esperanzas de mejora a corto plazo.
Hasta el momento, 12 municipios han sido declarados en desastre municipal, mientras que 55 municipios en total y 664 comunidades han sido afectadas por las lluvias. La cifra de familias perjudicadas alcanza las 50.171, de las cuales 34.035 están "afectadas" de manera indirecta, mientras que 16.136 han sido "damnificadas" directamente por las inundaciones y riadas.
En su reporte, Calvimontes destacó que las previsiones del Senamhi son preocupantes, lo que anticipa la posibilidad de más lluvias intensas y un aumento en el caudal de los ríos en diversas regiones del país. Ante esta situación, el viceministro mencionó que se está trabajando en un "plan de intervención" con las autoridades locales para mitigar el impacto de las precipitaciones.
Recientemente, el Senamhi emitió nuevas alertas amarillas debido al incremento del caudal de ríos en departamentos como Pando, Beni, La Paz, Potosí, Oruro, Tarija, Chuquisaca, Santa Cruz y Cochabamba. La situación sigue siendo crítica, y las autoridades están redoblando esfuerzos para ayudar a las familias afectadas por este fenómeno climático.
Noticias relacionadas
- Serecí entrega este sábado el padrón electoral, el viernes 18 de julio se sortean los jurados
- Analistas advierten que la política obstruye el despegue de la explotación del litio en Bolivia
- TSE oficializa papeleta electoral sin NGP para el 17 de agosto
- En La Paz, denuncian venta de aceite condicionada a comprar huevo
- Presidente del Senado de Chile desmiente a Andrónico sobre ceder un puerto a Bolivia