Mazamorra sepulta viviendas y animales en Andavilque, Potosí: La comunidad afectada por un desastre ambiental
Una mazamorra sorprendió a los habitantes de la comunidad de Andavilque, ubicada en el municipio de Llallagua, Potosí, la madrugada del domingo, dejando unas 30 viviendas y cientos de animales sepultados bajo el barro. La comunidad, que dependía principalmente de la agricultura, ha quedado devastada, y se calcula que alrededor de 50 familias han sido afectadas.
“Todo está bajo la lama”, expresó una mujer de la comunidad, reflejando el dolor y la desesperación de los vecinos. Según los primeros reportes, el lodo plomizo que cubre el 70% de la zona tiene un origen preocupante, relacionado con los pasivos ambientales de la minería. La asambleísta Azucena Fuertes alertó sobre un posible desastre ambiental, indicando que los relaves de la minería y la laguna El Kenko contribuyeron al colapso de la comunidad.
El alcalde Adalid Aguilar informó que, en medio del operativo de rescate, se reportaron dos personas desaparecidas, aunque no se pudo confirmar su paradero hasta el final del domingo. Asimismo, el secretario técnico edil, René Felipez, destacó que tres personas fueron rescatadas, incluyendo a tres ancianos.
Este desastre no solo se debe a las fuertes lluvias, sino también a los residuos de la minería que formaron parte del lodo que descendió de las alturas, dejando una situación aún más compleja para los habitantes. Las autoridades locales y nacionales se han comprometido a abordar este desastre y su impacto ambiental.
Noticias relacionadas
- Vocal del TSE: “Si hay intentos de frenar el proceso electoral, lo denunciaré”
- Parcopata ya cuenta con su primer centro de salud de nivel primario
- Trump sobre el nuevo Papa: "Es un honor que sea el primero de EE.UU.'"
- Militares emboscados y heridos por contrabandistas en La Paz: les robaron un arma y destruyeron un vehículo
- TSE destaca resultados positivos del empadronamiento en Santa Cruz