Meta Platforms enfrenta consecuencias por impacto en la salud mental de adolescentes
Meta Platforms, la empresa matriz de Instagram, se encuentra bajo creciente escrutinio después de que más de 30 estados en Estados Unidos la demandaran por su presunta contribución a una crisis de salud mental juvenil. La acusación se basa en la adicción generada por las plataformas de redes sociales y la falta de acciones correctivas a pesar del conocimiento previo de los problemas.}
Una investigación interna de Meta, filtrada a los medios, respalda estas afirmaciones, confirmando el "importante problema de salud mental" que Instagram genera en los adolescentes.
Los informes científicos también respaldan la noción de que las redes sociales, como Instagram, pueden tener componentes adictivos y provocar problemas de salud mental. La situación se agrava con la demanda presentada en Estados Unidos y los problemas similares que la empresa enfrenta en Europa.
La presión sobre Meta Platforms refleja la creciente conciencia pública sobre los efectos negativos de las redes sociales en la salud mental de los adolescentes, lo que podría tener consecuencias significativas para la industria y la regulación futura.
Noticias relacionadas
- Bolivia amplía exportaciones cárnicas a China
- Mujer es hallada sin vida en la piscina de su vivienda en Cochabamba
- Camacho denuncia a la directora del INRA por incumplimiento de deberes
- Elba Terán es enviada a Palmasola por 30 días tras ser vinculada con un caso de narcotráfico
- Emiten orden de aprehensión contra la alcaldesa de El Alto Eva Copa por el caso Mazamorra