Ministro de Economía atribuye baja del dólar paralelo al comercio exterior y descarta vínculo electoral
El ministro de Economía, Marcelo Montenegro, negó que la reciente disminución del precio del dólar en el mercado paralelo esté relacionada con el escenario electoral, asegurando que la baja responde al comportamiento del comercio exterior en los últimos meses.
En conferencia de prensa, la autoridad afirmó que “no es porque hay un candidato que está dando seguridad, nada que ver”, y sostuvo que el descenso se debe a que en mayo y junio se registró una balanza comercial positiva. Sin embargo, datos del Instituto Nacional de Estadística (INE) muestran que en mayo el saldo fue negativo en $us 13 millones y en junio en $us 74,5 millones.
A nivel semestral, el país mantiene un déficit comercial de $us 505,8 millones, con exportaciones por $us 4.135,8 millones e importaciones por $us 4.641,6 millones. Montenegro también rechazó las versiones que asocian la cotización del dólar con la imagen de algún candidato presidencial y señaló que los incrementos de precios obedecen a factores de “acaparamiento y especulación” propios de contextos electorales.
En los últimos días, el dólar paralelo se cotizó en torno a los Bs 13,50 en Santa Cruz, mientras que el dólar digital fluctuó entre Bs 13,24 y Bs 13,57.
Noticias relacionadas
- Escasez de diésel golpea a productores avícolas y encarece el transporte
- TSE establece seis prohibiciones por las elecciones generales del 17 de agosto
- El Alto impulsa campaña gratuita de papanicolau para prevenir cáncer de cuello uterino
- Investigan triple asesinato en Santa Cruz con posible vínculo al narcotráfico
- Refacción del embovedado en plaza La Paz avanza en un 70 %