Muerte de agricultor mexicano durante redada migratoria desata protestas y pedidos de justicia en California
Jaime Alanís, un trabajador agrícola mexicano de 57 años, falleció tras caer de un invernadero mientras intentaba huir de una redada migratoria masiva en el condado de Ventura, California, realizada el pasado 10 de julio. La operación, llevada a cabo por agentes federales y la Guardia Nacional, provocó caos y pánico entre los trabajadores del campo.
Testigos relataron que los agentes llegaron fuertemente armados y utilizando gases lacrimógenos, lo que generó escenas de confusión y temor entre los inmigrantes que se encontraban en el lugar. En medio de la redada, Alanís se comunicó con su familia para advertirles sobre la situación, pero poco después cayó desde una altura de aproximadamente nueve metros mientras huía.
Inicialmente, se reportó su muerte el viernes. Sin embargo, su familia aclaró al día siguiente que permanecía con vida, conectado a una máquina en el Centro Médico del Condado de Ventura. Finalmente, el sábado por la noche, fue desconectado.
El Departamento de Seguridad Nacional (DHS) aseguró en un comunicado que Alanís no estaba siendo perseguido directamente por agentes migratorios en el momento de la caída. Según el DHS, el hombre subió al techo por decisión propia y fue atendido tras el accidente. La familia, sin embargo, responsabiliza a las autoridades y exige justicia, argumentando que la redada fue innecesariamente agresiva.
Organizaciones de derechos de los inmigrantes, sindicatos agrícolas y activistas han convocado a protestas y una posible huelga general en el campo californiano como respuesta al operativo y la muerte de Alanís. Su sobrina, Yesenia Durán, expresó que su tío era “un granjero inocente y trabajador”, y lanzó una campaña en línea para recaudar fondos destinados a repatriar su cuerpo a Michoacán, México, donde residen su esposa e hija.
La tragedia ha reavivado el debate sobre el trato a los trabajadores agrícolas migrantes en Estados Unidos y las consecuencias humanas de las políticas de control migratorio.
Noticias relacionadas
- China exporta más, pero paga menos: trabajadores al borde del colapso
- Zuckerberg en la mira: inicia juicio por escándalo de privacidad en Meta
- Donald Trump acusa que cárteles controlan la política mexicana
- El momento exacto del ataque israelí al cuartel sirio en Damasco
- Investigan posible ejecución de ciudadano boliviano hallado con disparos en la cabeza en Chile