Donald Trump acusa que cárteles controlan la política mexicana
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, aseguró que los cárteles mexicanos ejercen un “tremendo control” sobre políticos y funcionarios electos en México.
En el marco de la firma de la Ley contra el Tráfico de Fentanilo, Trump afirmó que las autoridades mexicanas tienen miedo de acudir a sus oficinas debido al dominio que ejercen estas organizaciones criminales sobre el país.
Trump también advirtió que los cárteles están utilizando submarinos para transportar drogas a territorio estadounidense, lo que ha llevado a reforzar la vigilancia marítima.
Además, reveló que ha solicitado al Departamento de Justicia que imponga penas máximas a quienes trafiquen con fentanilo, reforzando su política de mano dura contra el narcotráfico.
La tensión entre ambos países se ha intensificado en los últimos meses. Estados Unidos ha designado a seis cárteles mexicanos como Organizaciones Terroristas Extranjeras, ha impuesto medidas arancelarias para presionar al gobierno mexicano, y se espera que Ovidio Guzmán —hijo de “El Chapo”— colabore con información que podría implicar a políticos, empresarios y empresas extranjeras en las redes de narcotráfico.
Noticias relacionadas
- China exporta más, pero paga menos: trabajadores al borde del colapso
- Zuckerberg en la mira: inicia juicio por escándalo de privacidad en Meta
- Donald Trump acusa que cárteles controlan la política mexicana
- El momento exacto del ataque israelí al cuartel sirio en Damasco
- Investigan posible ejecución de ciudadano boliviano hallado con disparos en la cabeza en Chile