Lo último |

La Paz |

Santa Cruz

 21 Enero

Imagen modal
https://www.facebook.com/Maudashoes
https://www.facebook.com/sportline.bol




No votar ni asistir a las elecciones puede generar multas y sanciones severas

No votar ni asistir a las elecciones puede generar multas y sanciones severas

06 de Diciembre de 2024 08:37 pm

El Tribunal Supremo Electoral (TSE) recordó las severas sanciones para quienes no participen en las elecciones judiciales del 15 de diciembre.

Según la resolución TSE 0428/2024, quienes no voten enfrentarán multas que oscilan entre Bs 120 y Bs 1.200, dependiendo de la falta cometida, y restricciones adicionales, como la imposibilidad de realizar trámites bancarios y obtener pasaportes.

Además, se establece que las personas que no puedan justificar su ausencia deberán pagar una multa equivalente al 20% del salario mínimo nacional, es decir, Bs 500.

Este monto también se aplica a quienes no presenten el certificado de sufragio.

En el proceso electoral, 7,3 millones de ciudadanos habilitados elegirán parcialmente a las autoridades del Órgano Judicial y del Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP), conforme a la Sentencia Constitucional 0770/2024.

No obstante, la convocatoria para magistrados de algunos tribunales en Beni, Pando, Cochabamba, Santa Cruz y otros departamentos fue declarada desierta.

Sanciones específicas El TSE detalla multas para jurados, notarios electorales, servidores públicos y ciudadanos. Por ejemplo, los jurados que no cumplan con sus funciones enfrentarán sanciones de hasta Bs 1.250, mientras que los notarios que incumplan con la organización y distribución del material electoral recibirán multas del mismo monto.

Por otra parte, las personas particulares que no voten, incumplan resoluciones electorales o utilicen vehículos no autorizados el día de las elecciones serán sancionadas con Bs 500.

Restricciones para trámites Además de las multas, los ciudadanos que no participen en la jornada electoral tendrán restringido el acceso a cargos públicos, trámites bancarios y obtención de pasaportes durante los 90 días posteriores a la votación.

Impacto en las elecciones El TSE busca con estas medidas garantizar una alta participación y transparencia en un proceso crucial para la renovación parcial del sistema judicial boliviano. Sin embargo, las disposiciones han generado debates sobre la severidad de las sanciones y su impacto en los ciudadanos.

A pesar de los controles, la participación electoral sigue siendo un desafío en el país. En procesos previos, se registraron altos índices de abstención, lo que llevó a las autoridades a endurecer las sanciones para fomentar el cumplimiento del deber cívico.

Noticias    
Compartir: