Noboa emite nuevo decreto para consulta popular
El presidente de Ecuador, Daniel Noboa, emitió este sábado el Decreto 153, con el que busca insistir en la convocatoria a una consulta popular para instalar una Asamblea Constituyente, tras la suspensión del Decreto 148 por parte de la Corte Constitucional. La maniobra pretende evitar un bloqueo legal y mantener vivo su proyecto político.
El Consejo Nacional Electoral (CNE), al que estaba dirigida la petición, se reunió el mismo día y se declaró en proceso electoral, aunque no aprobó la consulta inicial debido a la suspensión del Decreto 148. Con el nuevo decreto, Noboa mantiene la misma pregunta central: si la ciudadanía está de acuerdo con convocar a una Asamblea Constituyente para redactar una nueva Constitución.
El Decreto 153 establece que la Asamblea estará integrada por 80 representantes electos bajo un Estatuto Constituyente, con un plazo de funcionamiento de 180 días prorrogables por 60. También garantiza representación nacional, provincial y del exterior, subrayando que la Constitución vigente de 2008 ya no responde a la crisis estructural que atraviesa Ecuador.
Según el texto, la nueva Constitución entraría en vigencia únicamente si es aprobada en un referéndum nacional. Noboa argumenta que la crisis de seguridad, justicia, economía e institucionalidad exige una “reconfiguración total del Estado”, lo que en su criterio justifica la instalación de la Asamblea Constituyente.
La medida profundiza la tensión política en Ecuador, ya que opositores y juristas cuestionan la legalidad de esta estrategia, mientras el oficialismo defiende la necesidad de un cambio estructural para enfrentar los desafíos actuales del país.