Nuevo rumbo en biotecnología: Doria Medina apuesta por producción y sanciones
La Paz, 25 de junio de 2025 — El empresario y líder político Samuel Doria Medina anunció que, de llegar a la presidencia, propondrá la eliminación de las actuales restricciones al uso de la biotecnología agrícola, permitiendo el uso sin limitaciones de semillas y fertilizantes transgénicos. Doria Medina expresó que, en caso de existir un conflicto entre la protección ambiental y la productividad, priorizará la producción “porque ese es el aspecto estratégico para los próximos años”.
Durante un foro organizado por la Cámara Agropecuaria del Oriente (CAO) en Santa Cruz, enfatizó que su gobierno aplicará una política de "cero tolerancia" de cara a los avasallamientos de tierras. En tal sentido, prometió establecer penas de prisión para quienes invadan predios, como parte de un marco jurídico diseñado para otorgar seguridad a los productores y sancionar con firmeza a los invasores.
Estas iniciativas forman parte de un paquete de medidas orientadas a modernizar el sector agrícola boliviano, fortalecer la capacidad exportadora, diversificar la economía y atraer inversión privada.
Noticias relacionadas
- El enigma del número 6174: la constante que intriga a matemáticos y curiosos
- "Evo pueblo": Morales inicia proceso para obtener personería jurídica de su nuevo partido
- Justicia dicta detención domiciliaria para Marco Pumari en el caso de la quema del TED de Potosí
- Camacho anuncia la publicación de su libro: “La traición detrás de los cobardes”
- Luis Fernando Camacho parte desde El Alto rumbo a Santa Cruz