ONU pide preservar la integridad electoral en Bolivia
Durante la presentación de su informe anual en la 59ª Sesión del Consejo de Derechos Humanos, el Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos, Volker Türk, expresó su preocupación por la situación en Bolivia y exhortó a preservar la integridad del proceso electoral rumbo a las elecciones generales del 17 de agosto. “Debe imperar el diálogo y el respeto de los derechos”, remarcó el alto funcionario.
El pronunciamiento se produce tras semanas de bloqueos promovidos por el ala evista del MAS, en demanda de la habilitación de la candidatura de Evo Morales. Estos bloqueos alcanzaron más de 35 puntos en distintos departamentos y derivaron en enfrentamientos y operativos para despejar rutas.
Según datos del Gobierno, en medio de los conflictos fallecieron seis personas: cuatro policías, un campesino y un estudiante de secundaria. Además, se estima que las pérdidas económicas para el sector productivo superan los 1.000 millones de dólares.
En respuesta, el Ministerio de Relaciones Exteriores valoró las declaraciones del Alto Comisionado y reafirmó el compromiso del Estado con la paz, la democracia y el respeto al Estado de Derecho. A través de un comunicado, la Cancillería aseguró que se garantizará un proceso electoral transparente y en apego a la Constitución.
El Gobierno boliviano también agradeció el acompañamiento de la comunidad internacional y de los mecanismos de derechos humanos de las Naciones Unidas, resaltando la importancia del respaldo internacional en el fortalecimiento democrático y la defensa de los derechos fundamentales.
Noticias relacionadas
- Qué significa que Ovidio Guzmán, hijo de "El Chapo", se haya declarado culpable de narcotráfico en EEUU
- Vecinos del Distrito 4 apuestan por la unidad y respaldan gestión municipal con más de 100 proyectos ejecutados
- Cómo es el imponente museo de Abu Dhabi que abrirá en diciembre con una colección de tesoros milenarios
- El golpe comercial de Trump a Brasil podría magullar a los estadounidenses
- Se acercan las elecciones y los candidatos buscan diferenciarse con ofertas “nuevas”