Organizaciones proclaman a Jhonny Fernández como candidato presidencial en La Paz
En un acto multitudinario en La Paz, diversas organizaciones sociales, sectores y juntas escolares proclamaron a Jhonny Fernández como candidato presidencial. Durante su discurso, el líder político destacó la importancia de apoyar económicamente a los padres en la educación y anunció ambiciosos planes para modernizar el sistema educativo con tecnología.
Fernández prometió que, en su primer año de gobierno, distribuirá más de 2,5 millones de computadoras en las unidades educativas del país. “Vamos a pasar del papel y lápiz a la tecnología. Estas computadoras tendrán plataformas educativas, eliminando la necesidad de comprar textos escolares y permitiendo una formación más interactiva”, afirmó.
El candidato también se refirió al desarrollo productivo del país, comprometiéndose a la construcción del primer parque industrial para pequeñas y medianas empresas en El Alto. Según Fernández, este proyecto permitirá fortalecer a los microempresarios, quienes representan una parte fundamental de la economía boliviana.
En la misma línea, aseguró que su gobierno trabajará con los municipios para facilitar terrenos y financiamiento para estos parques industriales, impulsando la producción nacional sin depender exclusivamente del Estado.
Finalmente, Fernández anunció una gira por las provincias tras el Carnaval, donde reforzará su compromiso con sectores rurales y comunidades indígenas. “Aquí no se trata de promesas, sino de hacer realidad los cambios que el país necesita”, enfatizó.
Noticias relacionadas
- NGP baja su postulación y quedan nueve partidos en la carrera electoral
- Dunn ve la posibilidad de crear su partido político de cara a las subnacionales
- Diputada denuncia transferencia de Bs 6,7 millones al Ministerio de Gobierno para la campaña del MAS
- Prado considera que Evo es un “factor de poder” con el que se debe sellar un acuerdo: “Si queremos gobernar es así”
- Del Castillo niega uso de recursos públicos en campaña y dice que “sus ahorros se están agotando”