Lo último |

La Paz |

Santa Cruz

 25 Marzo

Imagen modal
https://www.facebook.com/capodarte.dumond.venturamall
https://bit.ly/ElectroVidaGenioX




Pago de la deuda externa en 2024 casi igualó a las políticas implementadas por el BCB para aumentar las RIN

Pago de la deuda externa en 2024 casi igualó a las políticas implementadas por el BCB para aumentar las RIN

02 de Enero de 2025 08:21 pm

Los montos destinados para el pago de servicios de la deuda externa pública durante la gestión 2024 fueron similares a los recursos obtenidos a través de las políticas implementadas por el Banco Central de Bolivia (BCB) para fortalecer las fuentes de las Reservas Internacionales Netas (RIN).

Entre las fuentes para aumentar las RIN se logró generar $us 1.618 millones, mientras que el pago de servicios de la deuda externa pública fue de $us 1.526, es decir, hay una diferencia de $us 92 millones, de acuerdo con la información presentada por el presidente del ente emisor, Edwin Rojas Ulo.

Según el reporte, entre las políticas implementadas por el ente emisor resaltan la compra oro, la emisión del bono BCB en dólares, certificados de depósito de Sociedades Administradoras de Fondos de Inversión (SAFIs), transferencias de subsidiarias a través de la resolución 006/23, entre otras políticas.

Desde el ente emisor reflejaron que las Reservas Internacionales de Bolivia cerraron el 2024 con $us 1.976 millones, de los cuales $us 50 millones están en efectivo, a diferencia de principios de año cuando las reservas líquidas alcanzaban los $us 166 millones. “En un medio muy desafiante en términos externos e internos, las reservas internacionales netas del país registraron 12 meses de estabilidad continua y tendencia positiva. De esta manera, han permitido cumplir con el pago oportuno del servicio de la deuda externa, realizar las importaciones de combustible y dotar de divisas a nuestra economía”, señaló Rojas.

POLÍTICAS DE FORTALECIMIENTO

En el marco de las políticas de fortalecimiento de las RIN en 2024, el ente emisor adquirió un total de 14,54 toneladas de oro fino en el mercado interno.

Al 31 de diciembre, las reservas en oro ascienden a 22,53 toneladas de oro fino, de las cuales el 88% corresponde a oro depositado en el exterior y 12% en bóvedas del BCB.

De acuerdo con el reporte, a la fecha se refinó -en calidad de ‘barras de buena entrega’ de Londres- un total 16,50 toneladas de oro que fueron acreditadas en las cuentas de oro del ente emisor en entidades bancarias en el exterior.

Nacional     
Economía     
Compartir: