Paraguay vincula cocaína incautada en Europa con Uruguay y la red de Marset
Tras la incautación de 3,6 toneladas de cocaína en Portugal, en un contenedor procedente de Paraguay y que pasó por Montevideo, las autoridades paraguayas señalan una posible vinculación con el narcotraficante Sebastián Marset.
El titular de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad), Jalil Rachid, afirmó que el contenedor fue escaneado en Paraguay sin irregularidades, pero sugirió que pudo haber sido contaminado en su trayecto posterior, posiblemente en Uruguay.
Rachid destacó que en Montevideo, donde el contenedor estuvo durante cuatro días, existen antecedentes de contaminación de cargas y recordó que la estructura de Marset operaba en esa ciudad.
Aunque el escáner del puerto uruguayo no detectó drogas, el ministro expresó dudas sobre la sofisticación del equipo en comparación con los utilizados en Paraguay.
Las autoridades uruguayas han iniciado una investigación interna y ya están en proceso de instalar tres nuevos escáneres para mejorar la vigilancia en el puerto.
Noticias relacionadas
- Francielly Ruiz, número 1 mundial en Jiu-Jitsu infantil
- De desaparecidos a detenidos: pareja boliviana es capturada en Chile con 60 cápsulas de cocaína
- Qué significa que Ovidio Guzmán, hijo de "El Chapo", se haya declarado culpable de narcotráfico en EEUU
- Cómo es el imponente museo de Abu Dhabi que abrirá en diciembre con una colección de tesoros milenarios
- El golpe comercial de Trump a Brasil podría magullar a los estadounidenses