Arica sede del primer nodo bioceánico para impulsar integración regional
La ciudad de Arica, Chile, será la sede del Primer Nodo Bioceánico, un importante encuentro internacional que se desarrollará entre el 26 y 28 de noviembre bajo el título “Desafíos y oportunidades para la macrozona andina”. El evento está diseñado para impulsar la integración logística entre Chile, Bolivia y Brasil, y reunirá a los principales actores públicos, privados y académicos vinculados al proyecto del Corredor Bioceánico Central. La iniciativa es impulsada por el Comité de Desarrollo Productivo Regional de Arica y Parinacota.
El encuentro contará con una participación plural que incluye autoridades de Rondonia y Mato Grosso (Brasil), Bolivia, Perú y Chile, además de especialistas internacionales. De Bolivia participarán el viceministro de Políticas de Industrialización, Gustavo Jáuregui, y la integrante del Consejo Binacional Chile-Bolivia, Cynthia Aramayo. Entre los speakers también estarán representantes del Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe (CAF) y el gerente del Terminal Puerto Arica (TPA).
El evento de tres días incluye una agenda intensiva de actividades, que se inicia con un recorrido por el interior del Puerto de Arica y la exposición de EPA-TPA sobre “Puerto Arica: La alternativa para el Asia Pacífico”. Los días siguientes se centrarán en conversatorios clave, como el debate sobre los “Desafíos y oportunidades logísticas del Corredor Bioceánico Central”. También se realizarán workshops y se instalarán stands de diversas instituciones logísticas y comerciales.
El Nodo Bioceánico no solo se centrará en el debate, sino en la generación de acuerdos concretos para el avance del proyecto. La jornada final del viernes 28 incluirá un segundo conversatorio sobre “Infraestructura integrada para la Conectividad: Desafíos del Nodo Logístico Bioceánico Central”. Las actividades concluirán con la constitución de la mesa del Nodo en el Hotel Arica, donde se procederá a la firma de acuerdos y al cierre formal del evento, reforzando los lazos entre los países de la macrorregión.
Noticias relacionadas
- Hombre que mató a golpes a su esposa quemó las evidencias del crimen en su patio
- El agro se reúne con el ministro para impulsar la producción nacional
- Gobierno activa plan de emergencia e investiga corrupción con empresarios de la Amazonía
- Rafael Quispe espera que Reyes Villa cumpla acuerdo para la gobernación de La Paz
- Arica sede del primer nodo bioceánico para impulsar integración regional