Lo último |

La Paz |

Santa Cruz

 24 Marzo

Imagen modal
https://www.facebook.com/baulet.bo
https://www.facebook.com/capodarte.dumond.venturamall




PGE 2025: Falta de diálogo y profundización de la crisis económica

PGE 2025: Falta de diálogo y profundización de la crisis económica

03 de Enero de 2025 05:25 pm

La Cámara de Industria, Comercio, Servicios y Turismo de Santa Cruz (CAINCO) manifestó su profunda inquietud tras la promulgación de la Ley 1613, que pone en vigencia el Presupuesto General del Estado (PGE) 2025.

Este acto, realizado sin el debate ni aprobación de la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP), refuerza la percepción de desconexión entre las decisiones gubernamentales y las necesidades económicas del país.

CAINCO señala que, por segundo año consecutivo, el presupuesto ha sido aprobado unilateralmente, limitando el debate plural necesario para realizar ajustes que reflejen las verdaderas demandas económicas y sociales.

Además, el presupuesto incluye una autorización para endeudamiento externo de hasta $us 4.000 millones, lo que incrementa la presión sobre la frágil situación financiera nacional, mientras se desatienden medidas sostenibles para generar divisas.

La disposición adicional séptima, que permite a las entidades del Estado decomisar productos de la canasta familiar, es otra fuente de preocupación.

Según CAINCO, esta medida afecta negativamente la confianza en la actividad económica, desincentiva la producción y agrava la incertidumbre en el sector privado.

El diseño del PGE refleja una falta de conexión con problemas económicos reales como la crisis inflacionaria, la caída de las reservas internacionales y el estancamiento productivo.

CAINCO insta al Gobierno a adoptar políticas económicas efectivas que fomenten la inversión, generen empleo y garanticen la seguridad jurídica, condiciones esenciales para superar la crisis.

Finalmente, CAINCO recalca que la aprobación del PGE 2025 no solo profundiza los desafíos económicos, sino que también evidencia la ausencia de diálogo y consenso en la ALP, aspectos fundamentales para el fortalecimiento institucional del país.

Economía     
Nacional     
Compartir: