Pobladores de Mizque cruzan el río en maquinaria pesada tras colapso de puente
Ante el colapso parcial del puente San Pedro en Mizque, Cochabamba, la Alcaldía habilitó maquinaria pesada para que los pobladores puedan cruzar el río Poho Mayu, cuyo caudal aumentó debido a las lluvias constantes.
Una mujer de la comunidad de Bañado relató que esperaba desde el día anterior para poder cruzar junto a su familia, ya que las riadas afectaron viviendas y cultivos. “Voy hacia Mizque y luego a Cochabamba. Nos quedamos varados porque el agua subió mucho”, señaló.
El responsable de la Unidad de Gestión de Riesgos de la Alcaldía, Augusto Fernández, informó que trabajan en la rehabilitación de caminos y que se prepara un informe para solicitar la declaratoria de desastre. “No tenemos la capacidad para atender todas las demandas de maquinaria”, explicó.
Las inundaciones han dañado cultivos de maíz, cebolla, arveja, tomate y papa, afectando a más de diez comunidades, aunque se estima que el número supere las 20. El nivel del agua ha bajado un metro, pero las lluvias intermitentes mantienen el riesgo de nuevas crecidas, por lo que se recomienda a la población evitar ingresar a los ríos.
Noticias relacionadas
- Bolivia: CIDH y ONU Derechos Humanos advierten riesgo de impunidad de masacres de Senkata y Sacaba
- UPEA celebra la acreditación internacional de su carrera de Medicina
- UN Motociclista fue arrollado por un camión y perdió la vida , en la avenida montes
- Condena enérgica: Bolivia rechaza expresión xenófoba y racista de una diputada chilena
- Legislativo boliviano repudia palabras “racistas” de parlamentaria chilena y exige una disculpa