“Podrán recuperar su dinero a partir del 22 de mayo en otros bancos”
La ASFI indicó que enviará una invitación a todas las entidades financieras del país para que se adjudiquen de los depósitos y créditos que ahora están a nombre de Banco Fassil.
El 3 de mayo se enviarán cartas al Ministerio de Economía y al BCB (Banco Central de Bolivia) los cuales trabajan de manera conjunta con la ASFI para que el 9 de mayo estás instituciones informen a las entidades bancarias cuáles son las condiciones del proceso de compulsa al que van a concurrir.
Posterior a ese día, los actuales clientes del Banco Fassil tendrán que esperar 10 días para poder acceder a sus ahorros, ya sea retirándolos o que continúen depositados en la nueva entidad bancaria.
Noticias relacionadas
- Estafadores engañan a joven con falsa inversión y vacían cuenta de su madre en Santa Cruz
- Denuncia por contrabando de aceite: Bolivia investiga red ilegal entre Tarija y Argentina
- Productores critican importación de maíz y piden aval para uso de biotecnología
- Fiscalía investiga caso de archivos ilícitos con contenido infantil en Santa Cruz
- Panificadores protestan por falta de harina en El Alto y advierten posible alza del precio del pan