Lo último |

La Paz |

Santa Cruz

 03 Septiembre

Imagen modal
#
#




Polémica por autos “chutos” enciende debate y Paz propone diálogo en Bolivia con un fricasé

Polémica por autos “chutos” enciende debate y Paz propone diálogo en Bolivia con un fricasé

03 de Septiembre de 2025 01:50 pm

El candidato a la presidencia por el Partido Demócrata Cristiano (PDC), Rodrigo Paz, continúa generando polémica en Chile con su propuesta electoral de realizar una nueva etapa de nacionalización de los autos “chutos” o indocumentados que ingresaron a Bolivia.

Paz, mediante un nuevo video publicado en redes sociales, la noche del martes, invitó al presidente del Senado de Chile, Manuel José Ossandón, a visitar Bolivia para conversar de su cuestionada propuesta electoral.

“Presidente del Senado de Chile le invito a que venga a Bolivia, venga a conocer, le invito a que vea nuestra propuesta, que es contra la corrupción, contra aquellos que roban coches”, dijo.

El candidato que, de manera sorpresiva, obtuvo la mayor preferencia electoral en la primera vuelta de las elecciones en Bolivia, remarcó que “más bien” su propuesta es “transparentar todos los coches que tenemos en Bolivia, identificar de dónde proceden, de qué manera y dónde funcionan”.

Entonces, “venga, le voy a explicar. Además, le invito un fricasé, venga a comer la gastronomía nacional. Mientras comemos, le explico y usted así se entera de lo que está pasando en Bolivia. Y, le pido un favor, no caiga, no sea preso de la guerra sucia. Aquí en Bolivia hay una guerra sucia por el tema electoral, no caiga usted en eso, sea parte de lo propositivo”, agregó Paz en su video dirigido a Ossandón.

En Chile hay temor de que con la nueva legalización de autos indocumentados en Bolivia se incremente el robo de vehículos en ese país porque se considera que la mayoría de los motorizados robados ahí ingresa al Estado Plurinacional.

Hace unos días, Paz insinuó que policías chilenos también podrían estar involucrados en el robo de vehículos. "¿Qué pasa con sus policías, los carabineros? ¿No serán ellos los ladrones que están robando y poniendo esos productos en Bolivia?", cuestionó.

Ante esa declaración, Ossandón afirmó que “es inaceptable” esa acusación y pidió al Gobierno chileno enviar una nota diplomática pidiendo explicaciones. “No acepto que un candidato extranjero ensucie, sin ninguna prueba, el nombre de nuestros policías”, expresó.

El Gobierno chileno también criticó a Paz. "Establecer alguna forma de legalización es un incentivo para que se sigan cometiendo esos ilícitos, en Chile, fuera de Chile, donde sea”, dijo el ministro de Interior de ese país, Álvaro Elizalde.

03 de Septiembre de 2025 01:50 pm


Noticias    
Compartir: