Lo último |

La Paz |

Santa Cruz

 01 Mayo

Imagen modal
https://www.facebook.com/sportline.bol
https://www.facebook.com/SkechersBO




Políticos de oposición denuncian chantaje del TCP para blindar su prórroga o habilitar a Evo Morales

Políticos de oposición denuncian chantaje del TCP para blindar su prórroga o habilitar a Evo Morales

30 de Abril de 2025 04:25 pm

Acusan a magistrados autoprorrogados de presionar al Legislativo con una amenaza política de alto impacto

Diputados de oposición y representantes cívicos denunciaron públicamente que los magistrados autoprorrogados del Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) estarían chantajeando al Órgano Legislativo con una advertencia directa: blindar su mandato por ley o permitir la habilitación del expresidente Evo Morales para las elecciones de 2025.

"Denunciamos un chantaje inaceptable: los autoprorrogados del TCP amenazan al Legislativo con habilitar a Evo Morales si no se aprueba una ley que blinde su mandato ilegal", escribió la diputada Luciana Campero a través de sus redes sociales. La legisladora tarijeña agregó que “el único papel que deberían ver estos señores es una sentencia ejecutoriada que los mande directo a una cárcel por vulnerar nuestra CPE”.

En la misma línea, el diputado Jairo Guiteras tildó a los magistrados prorrogados de “delincuentes” y advirtió que, en caso de habilitar a Evo Morales, serán destituidos y trasladados a la cárcel de Chonchocoro.

Desde el ámbito cívico, el vicepresidente del Comité pro Santa Cruz, Agustín Zambrana, expresó su rechazo a la presunta presión del TCP y denunció que los magistrados “chantajean al país” con un condicionamiento que calificó como una amenaza directa a la democracia. “Amenazan con habilitar a Evo Morales si no se aprueba ley que blinde su prórroga ilegal hasta 2028”, publicó en su cuenta de X, anunciando acciones inmediatas en respuesta.

En contraste, la diputada oficialista Rosario García expresó su preocupación, aunque señaló que espera que las denuncias no sean ciertas. “El TCP debe actuar con transparencia”, afirmó.

EVO MORALES.jpg

Desde el ala del “evismo”, el senador Leonardo Loza negó rotundamente que exista un acuerdo para viabilizar la candidatura de Morales. “El hermano Evo Morales no necesita ningún negocio, no necesita ningún acuerdo. Él está habilitado por la Constitución”, aseguró, advirtiendo además que actuar fuera de norma sería un grave error.

Cabe recordar que Evo Morales fue inhabilitado por una sentencia del propio TCP, que impide postular a la presidencia por una tercera vez consecutiva, lo que pone en duda su eventual habilitación.

Nacional     
Noticias    
Compartir: