Potente llamarada solar desencadena tormenta geomagnética severa en la tierra
Una intensa erupción solar de clase X5.1 fue registrada el 11 de noviembre, procedente de la región activa NOAA 14274, alcanzando su pico de actividad a las 10:04 UTC. Esta llamarada fue seguida por la observación de una Eyección de Masa Coronal (CME) con una velocidad estimada de 1.500 km/s. La Agencia Espacial Europea (ESA) advirtió que este era el tercer evento consecutivo, ya que dos CMEs previas habían impactado la Tierra la noche anterior, desencadenando una tormenta geomagnética de nivel G4 (severa).
Los efectos del fenómeno pueden afectar satélites, redes eléctricas, aviación y sistemas de navegación (GPS y GNSS), aunque no representan ningún riesgo biológico directo para la población gracias a la atmósfera. Sin embargo, fuentes del Ministerio de Ciencia de España confirmaron que, debido a su ubicación geográfica en latitudes medias, los efectos en el país serán "limitados y de corta duración". Los impactos previstos incluyen interferencias puntuales con ligeras pérdidas de precisión en sistemas de navegación y posibles fallos en comunicaciones por radio.
La ESA, en colaboración con la NOAA, comunicó que la intensidad de la tormenta geomagnética ha descendido del nivel G4 a G3 en la escala de alertas, que va de G1 a G5. No obstante, los expertos advierten que aún son posibles condiciones G4 y que la actividad geomagnética elevada podría mantenerse hasta el viernes. El Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades de España, junto a la Agencia Espacial Española (AEE), mantiene la vigilancia para prevenir situaciones potencialmente críticas en infraestructuras.
Para mejorar la predicción de futuros eventos solares, la ESA está desarrollando nuevas misiones espaciales cruciales. La misión Vigil, programada para 2031, observará el Sol desde el Punto de Lagrange 5 para detectar eventos peligrosos antes de que sean visibles desde la Tierra. Otra misión propuesta, Shield, se situará a más de 15 millones de kilómetros de la Tierra, buscando proporcionar alertas con dos horas y media de antelación para que los operadores de infraestructuras críticas puedan prepararse y minimizar los impactos.
Noticias relacionadas
- Inversores minoristas usan IA para gestionar carteras pese a riesgos
- Trump Restringe Chips Blackwell de Nvidia a empresas de EE. UU.
- Accionistas aprueban plan que podría hacer de Elon Musk el primer billonario
- Potente llamarada solar desencadena tormenta geomagnética severa en la tierra
- Boston Dynamics: IA acelera llegada de robots atlas con "fuerza sobrehumana"