Presidente Arce exige levantamiento de bloqueos tras 70 heridos en enfrentamientos
La situación en Bolivia se intensifica con los bloqueos que han sido implementados por seguidores del expresidente Evo Morales, que ya llevan 17 días en curso. En medio de esta crisis, el presidente Luis Arce emitió un mensaje urgente en el que exigió el levantamiento de estos bloqueos, los cuales han generado enfrentamientos en varios puntos del país, resultando en 70 personas heridas, entre ellas tanto civiles como efectivos policiales.
En su declaración, Arce afirmó que la prolongación de estas medidas de presión, que califica como motivadas por "apetitos personales" de Morales, está afectando gravemente a la economía del país y al bienestar de la población. "Exigimos el levantamiento inmediato de todos los puntos de bloqueo. De no atender este clamoroso pedido del pueblo boliviano, este gobierno ejercerá sus facultades constitucionales para proteger el interés del pueblo boliviano", expresó Arce en un mensaje difundido a través de sus redes sociales.
La administración de Arce también recordó que, antes del inicio de los bloqueos, se convocó a un diálogo con los seguidores de Morales el 13 de octubre, un esfuerzo que, según el gobierno, fue ignorado por los movilizados. La crítica del presidente se centra en lo que él describe como una falta de interés por parte de los bloqueadores hacia las necesidades del pueblo y la economía nacional.
El clima de tensión en el país ha llevado a la movilización de fuerzas de seguridad para intentar restablecer el orden, mientras la población espera una resolución a la crisis actual.
Noticias relacionadas
- Bolivia prohíbe el matrimonio y la unión libre antes de los 18 años
- tse fija fechas de debates presidenciales y vicepresidenciales
- ANPB alerta sobre el impacto de las multas del TSE en medios de comunicación
- Esposo de la exministra Roca recupera bs 70.000 tras largo trámite en el caso “respiradores chinos”
- En medio de acusaciones sobre guerra sucia, el TSE sesiona este miércoles para definir la sede de los debates