Presidente Arce forma comité ministerial para abordar crisis de carburantes y divisas
El presidente Luis Arce anunció esta madrugada la creación de un Comité Interministerial para abordar la actual crisis de escasez de carburantes y dólares en Bolivia. Este anuncio surge en respuesta a la decisión de los transportistas de carga pesada de iniciar un bloqueo de caminos indefinido a partir de hoy, demandando soluciones urgentes a la problemática.
"Continuando con las acciones para atender la problemática del abastecimiento de diésel, hemos modificado la Agenda Presidencial y conformado un Comité Interministerial para atender la actual coyuntura", publicó el Mandatario en sus redes sociales. El comité está compuesto por el ministro de Economía, Marcelo Montenegro; el ministro de Planificación, Sergio Cusicanqui; y el ministro de Hidrocarburos, Franklin Molina. Bolivia enfrenta una crisis atípica de carburantes, principalmente diésel, y una escasez de divisas extranjeras, con el tipo de cambio oficial del dólar en Bs 6,96, mientras que en el mercado paralelo alcanza cotizaciones superiores a los 11 bolivianos.
La prolongada escasez de estos recursos esenciales ha generado movilizaciones, particularmente del sector del transporte pesado, que en un ampliado en Sucre determinó iniciar un paro indefinido con bloqueo de carreteras. "Sí, estamos con un problema en el abastecimiento de diésel, estamos a un poco más del 70% abasteciendo el mercado, lo cual ese 30% restante nos genera algunas filas que estamos viendo", afirmó el presidente Arce. La situación se ha agravado debido a las marejadas en la terminal Sica Sica en Arica (Chile), administrada por YPFB, que han impedido el atraque de buques petroleros para su posterior envío a Bolivia.
Noticias relacionadas
- Bolivia prohíbe el matrimonio y la unión libre antes de los 18 años
- tse fija fechas de debates presidenciales y vicepresidenciales
- ANPB alerta sobre el impacto de las multas del TSE en medios de comunicación
- Esposo de la exministra Roca recupera bs 70.000 tras largo trámite en el caso “respiradores chinos”
- En medio de acusaciones sobre guerra sucia, el TSE sesiona este miércoles para definir la sede de los debates