Presidente celebra el Día del Illimani como símbolo de la paceñidad
Este 9 de julio, la ciudad de La Paz conmemoró el Día del majestuoso nevado Illimani, y el presidente Luis Arce se sumó a la celebración destacando su significado como "símbolo de la paceñidad y guardián imponente".
Con una altura de 6,460 metros sobre el nivel del mar, el Illimani es el pico más alto de la Cordillera Real y el segundo de Bolivia, solo detrás del Sajama en la Cordillera Occidental.
Este volcán extinto, con más de 8 km de longitud y cuatro cumbres, no solo domina el paisaje sino que también es un elemento central en la identidad cultural y geográfica de La Paz.
El presidente Arce resaltó la importancia del Illimani como un símbolo que acoge a la comunidad paceña, caracterizada por su nobleza, trabajo y espíritu revolucionario.
En un mensaje en redes sociales, acompañado por una postal del nevado, expresó: "Este impresionante nevado es considerado el achachila mayor de Chuquiago Marka, símbolo de nuestra paceñidad y guardián imponente".
La celebración del Día del Illimani tiene su origen en el reconocimiento al natalicio de Ciro Mealla, quien inmortalizó el nevado en sus obras, consolidando su lugar en la cultura y el arte bolivianos.
El Illimani no solo es un ícono geográfico, sino también un recordatorio de la rica historia y la conexión espiritual que los paceños mantienen con su entorno natural.
Desde sus cuatro cumbres hasta su extenso alcance visual sobre La Paz y sus alrededores, el nevado continúa inspirando a generaciones como un testigo silencioso de la evolución y la identidad de la ciudad.
En esta fecha especial, la comunidad paceña celebra la grandeza natural del Illimani y renueva su compromiso de preservar y honrar este monumento natural que define su paisaje y su historia.
Noticias relacionadas
- YPFB no asistirá a la ALP este martes por el caso Botrading y se reprogramará su comparecencia
- Viceministro Silva: el Gobierno aguarda propuesta del Comité Multisectorial para convocar al diálogo
- Gobierno convoca a dialogar a carniceros en emergencia
- Chile devuelve oficialmente a Bolivia el cuadro Santa Bárbara, una obra que data de 1684
- Desde 1997 no se habían presentado tal cantidad de partidos a una elección general