Productores agropecuarios llegan a YPFB con tanques de leche sin entregar por falta de combustible
Sector agropecuario exige solución urgente a la escasez de diésel para evitar la pérdida de productos perecederos
Este viernes, un grupo de productores agropecuarios se dirigió a las oficinas de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) en la ciudad de Santa Cruz de la Sierra, transportando tanques de leche que no han podido distribuir debido a la falta de combustible. Los manifestantes, representantes de la cadena productiva de leche y otros productos perecederos, expresaron su preocupación ante la persistente escasez de diésel, lo que ha obstaculizado el transporte de sus productos hacia los centros de acopio y distribución.
El bloqueo en el suministro de diésel ha afectado particularmente a los pequeños y medianos productores, quienes dependen de este combustible para operar sus vehículos de transporte y maquinaria agrícola. Con los tanques de leche en mano, los productores mostraron el impacto directo de la situación, destacando que, de no resolverse pronto, estos productos se perderán, causando graves perjuicios económicos y comprometiendo el abastecimiento en el mercado.
"Estamos aquí con nuestra producción de leche, que no hemos podido entregar porque no tenemos combustible para el transporte. Esto está afectando a toda la cadena de suministro y, sobre todo, a nosotros como productores", manifestó uno de los representantes presentes. Los productores sostienen que han intentado dialogar con las autoridades de YPFB, pero hasta el momento no han recibido una respuesta satisfactoria sobre una posible solución a la crisis de abastecimiento de diésel.
Noticias relacionadas
- Arce y Lula refuerzan lazos en la cumbre del Mercosur y apuestan por la integración regional
- Gobierno amplía vacunación gratuita contra la influenza hasta el 31 de agosto
- Mototaxistas bloquean vía Santa Cruz - Warnes por alza de tarifas
- Tensión en Diputados por contratos de litio y ministro Gallardo es rociado con agua durante su informe
- Cuatro personas son enviadas a prisión preventiva por los hechos violentos en Llallagua