Productores de Leche de Santa Cruz amenazan con medidas por incumplimiento del Gobierno
El presidente de la Federación Departamental de Productores de Leche de Santa Cruz (Fedeple), Eduardo Ciribián, expresó su frustración y malestar por el incumplimiento del Gobierno en la definición del nuevo precio de la leche. En conferencia de prensa, Ciribián anunció que el sector convocará una reunión de emergencia este viernes en Warnes a partir de las 09:00, para determinar las medidas a seguir ante la falta de soluciones.
El líder del sector destacó que la molestia no solo es local, sino nacional, debido a la falta de seriedad del Gobierno tras varias reuniones que no han tenido resultados. En marzo, los productores presentaron una estructura de costos al Gobierno, demostrando que el sector trabaja a pérdida y necesita una actualización urgente en el precio del litro de leche. Sin embargo, a pesar de los compromisos firmados, no se ha dado ninguna respuesta concreta.
Ciribián también indicó que no volverán a reunirse con el viceministro de Políticas de Industrialización, Luis Siles, a quien consideran incapaz de resolver sus demandas. En lugar de eso, exigen encuentros con los ministros de Desarrollo Productivo y Desarrollo Rural. “El sector no puede esperar más. La situación es crítica, y ya no se puede dilatar más el incremento en el precio de la leche”, agregó.
La situación ha llevado a una caída en la producción de leche en Santa Cruz, que ha disminuido más del 15% este año, y los productores temen que la crisis se agrave aún más. Según Ciribián, actualmente la producción de leche se encuentra en niveles de hace más de una década, lo que refleja el grave impacto de la crisis en el sector.
El sector lechero pide que el precio del litro de leche supere los Bs 5, ya que la actual subvención al maíz y los costos de producción son insuficientes. Actualmente, la resolución biministerial fija el precio en Bs 3,50, pero los productores consideran que este no refleja la realidad económica del sector.