Protestas del 8M terminan en disturbios, enfrentamientos y destrozos en México y Argentina
Las marchas por el Día Internacional de la Mujer en 2025, realizadas en diversas ciudades de México y Argentina, estuvieron marcadas por actos de violencia, vandalismo y enfrentamientos con ciudadanos y autoridades.
En México, en Puebla, manifestantes ingresaron a la Fiscalía Especializada en Delitos de Violencia de Género, incendiaron oficinas y destruyeron documentos. En Guanajuato, incendiaron la entrada de la Presidencia Municipal de León, mientras que en otras ciudades dañaron vehículos oficiales, incluyendo patrullas y unidades de bomberos. Un motociclista fue agredido en plena marcha cuando intentaba circular por la vía pública.
En Argentina, la protesta en Buenos Aires también derivó en disturbios. Manifestantes rompieron vidrios, pintaron edificios históricos y atacaron infraestructuras públicas en rechazo a la reducción de políticas de género. En medio de la protesta, un grupo incitó a una niña a realizar pintadas en paredes, reforzando el tono radical de la jornada.
Las movilizaciones, que comenzaron con consignas de lucha por los derechos de las mujeres, terminaron con destrozos en distintos puntos de ambas ciudades, generando un intenso debate sobre los límites de la protesta social.
Noticias relacionadas
- Cinco reos intentaron fugar de la cárcel de Villa Busch perforando una pared
- UPEA entrega carritos de batido a familias de escasos recursos como parte de un programa solidario
- Firman préstamo histórico de $2.000 millones para construir oleoducto Vaca Muerta Sur
- Salud de exministra Eidy Roca se agrava y piden devolución de fianza para cuidados médicos
- YPFB realiza el montaje de equipo para iniciar la perforación del Pozo Tomachi-X1 I.E, en Pando