Realización de rogativas de lluvia en Cliza debido a la sequía
En el municipio de Cliza, Bolivia, se llevaron a cabo oraciones y rogativas de lluvia en el sector de Suykuni. Estas actividades fueron organizadas por la Parroquia Nuestra Señora del Carmen en colaboración con la Alcaldía del municipio. La iniciativa se realizó en respuesta a la sequía que afecta no solo a esta región, sino también a otras áreas del departamento y del país. La falta de lluvias ha tenido un impacto negativo en la agricultura y la disponibilidad de agua en muchas comunidades.
Las rogativas de lluvia implican la realización de oraciones, alabanzas y cánticos en busca de la bendición de la lluvia. Esta tradición se ha llevado a cabo en diversas partes de Bolivia como un acto de esperanza y fe para mitigar los efectos de la sequía en la agricultura y la vida cotidiana. El evento en Cliza contó con la participación de las comunidades de Chullpas y Ayoma, y se llevó a cabo en un cerro de la región. Los agricultores y pobladores están ansiosos por recibir la lluvia necesaria para aliviar la sequía y permitir la siembra de cultivos.
La sequía es un desafío importante en muchas regiones del mundo, y las rogativas de lluvia son una expresión cultural y espiritual de la esperanza de que las condiciones mejoren.
Noticias relacionadas
- Callejas descarta pedido de pobladores de Pailón y asegura que la decisión está en manos del TSE
- Cae banda que reclutaba víctimas con ofertas falsas para traficar droga en Puerto Quijarro
- Condenan a dos personas por robo en una vivienda en Camiri
- Ingenieros cuestionan contratación sin requisitos en el Mutún
- Producción agrícola supera campaña anterior