Alcaldía recomienda una dieta nutritiva para prevenir infecciones respiratorias
Ante el cambio de temperatura y para prevenir las infecciones respiratorias, covid o influenza, llevar una dieta nutritiva que refuerce el sistema inmunológico es importante. La Alcaldía sugiere consumir una fruta de temporada al día y verduras cocidas en 10 minutos.
“Es importante que los padres de familia tomen en cuenta los alimentos ricos en vitaminas, los alimentos de la época, como los cítricos, las naranjas, mandarinas, pomelos y demás, darles a sus hijos jugos”, recomendó el jefe de la Unidad de Epidemiología, Marco Arteaga.
El servidor público mencionó que la alimentación es fundamental para cuidar la salud; al margen de las medidas de bioseguridad, como el lavado frecuente de las manos, estornudar o toser en un pañuelo o en el ángulo del codo, el uso del barbijo y la no automedicación.
Dijo que se debe consumir verduras cocidas al agua, que sea hasta 10 minutos, al dente, para que no pierdan sus valores nutricionales.
“La vitamina A hace más fuerte a las células y está presente en los zapallos, en las zanahorias y demás alimentos que pueden prepararlos y no hacerlos cocer mucho, porque se pierde esa cualidad vitamínica que pueden tener con el calor. Muchas de las vitaminas son sensibles”, explicó Arteaga.
Como proteínas sugirió, si no se puede consumir carne de vaca o pollo, reemplazar con algunas leguminosas como el poroto, lenteja y garbanzo. Precisó que una alimentación equilibrada, aprovechando los productos y frutas de temporada, coadyuvará a tener mejores defensas.
Arteaga informó que, con relación a la anterior semana epidemiológica, se presentó un incremento en los resfríos de 5.200 casos a 6.400. El grupo con mayor número de infecciones respiratorias agudas es de 19 años en adelante.
Sin embargo, sugirió que ante la presencia de los síntomas se acuda a un centro de salud cercano a su domicilio, sea del sistema de seguridad a corto plazo (cajas) o la consulta privada, pero que se reciba una valoración o diagnóstico de un profesional en salud.
También precisó que el lavado correcto y frecuente de las manos es fundamental al momento de consumir alimentos, después de ir al baño. Detalló que la persona debe frotarse las palmas, el dorso de las manos y dedo por dedo con un jabón o una solución de alcohol en gel, por lo menos de 15 a 30 segundos.
Noticias relacionadas
- l-gante se inscribe para terminar el colegio secundario: “¿quién más se anota?”
- El papa León XIV advierte que la inteligencia artificial representa un reto para la humanidad y pide una respuesta de la Iglesia
- Pakistán ratifica respeto al alto el fuego tras acuerdo mediado por EE.UU., pese a denuncias de India
- 10 de mayo: Defensoría del Pueblo rinde homenaje a periodistas bolivianos en su día
- Jaime Dunn confirma su candidatura presidencial junto a Édgar Uriona