Riñón de cerdo funciona en un paciente por más de un mes en Estados Unidos
Riñón de cerdo funciona en una persona desde hace más de un mes en EE.UU.
En Estados Unidos, 103.000 personas esperan órganos y 88.000 requieren riñones. Un riñón de cerdo genéticamente alterado ha mantenido su funcionalidad durante 32 días después de ser trasplantado a un paciente con muerte cerebral, según un centro médico estadounidense.
El paciente recibió un riñón de cerdo tras la extracción de sus propios riñones, comenzando a producir orina inmediatamente. Los niveles de creatinina se mantuvieron óptimos y no hubo rechazo.No se detectaron signos de citomegalovirus porcino, causante de fallos. La investigación continuará por un mes más. Este avance se logró gracias a un paciente que donó su cuerpo a la ciencia.
El Dr. Robert Montgomery, del Instituto de Trasplantes NYU Langone, realizó el primer trasplante de riñón de cerdo en septiembre de 2021, seguido por otros procedimientos. En este último, solo se modificó un gen para evitar el "rechazo hiperagudo".
Eliminaron el gen responsable de alfa-gal, una molécula atacada por anticuerpos humanos, y añadieron la glándula timo del cerdo para educar el sistema inmunológico.
En enero de 2022, en la Universidad de Maryland, se realizó el primer trasplante de cerdo a humano, resultando en la muerte del paciente por citomegalovirus porcino.
Noticias relacionadas
- Suspenden aumento del IOF en Brasil y postergan recortes fiscales
- Congreso de Perú pedirá a Dina Boluarte que explique aumento de su salario en 122 %
- Interpol Paraguay pide confirmar si colaborador de Sebastián Marset fue detenido en Emiratos Árabes
- La inteligencia artificial ya es parte de nuestra infraestructura, advierte experto
- Zelensky y Trump coordinan producción de drones para reforzar defensa de Ucrania