Sábado de eclipse solar en Bolivia: ¿A qué hora y cómo cuidarnos del fenómeno?
Este sábado, 14 de octubre, Bolivia tendrá la oportunidad de presenciar un inusual eclipse solar anular, un fenómeno astronómico que se produce cuando la Luna se interpone entre la Tierra y el Sol, dejando un anillo brillante alrededor de la Luna.
El fenómeno durará casi seis horas y se podrá apreciar en el país de forma parcial desde las 13:30pm horas de la tarde. El Planetario Max Schreier dispondrá de telescopios en tres puntos de la ciudad de La Paz para que las personas observen el eclipse.
En Bolivia, el eclipse será visible a partir de las siguientes horas en diversas regiones: Cobija: 13:39. Trinidad: 13:56. La Paz: 13:56. Cochabamba: 14:01. Santa Cruz: 14:06. Oruro: 14:01. Sucre: 14:07. Potosí: 14:14. Tarija: 14:14.
Para observar este evento de manera segura, es fundamental tener en cuenta las precauciones necesarias, ya que la radiación solar puede dañar la vista. Se recomienda utilizar gafas especiales diseñadas para la observación de eclipses solares o un proyector solar. Además, se aconseja buscar un lugar con poca contaminación lumínica para poder apreciar mejor el eclipse. Es esencial evitar mirar directamente al Sol, incluso durante la fase parcial del eclipse, para proteger la vista de los daños potenciales.
Este eclipse solar anular es un emocionante fenómeno astronómico que brinda a los bolivianos la oportunidad de presenciar un raro y hermoso evento en el cielo, siempre que se sigan las medidas de seguridad recomendadas para la observación.
Noticias relacionadas
- Barral denuncia que Fencomin pide el levantamiento de la reserva ambiental en el salar de Uyuni
- Reprograman audiencia de Juan José Zúñiga para el 5 de mayo por fallido golpe de estado
- Carretera nueva Cochabamba - Santa Cruz está habilitada tras deslizamientos y bloqueo
- Horóscopo de hoy, Viernes 25 de abril: las predicciones para la salud, el amor y el dinero
- Mejoran vía entre Molino Andino y Av. 6 de Marzo con bacheo nocturno