Santa Cruz: Colegios deben pasar clases virtuales al detectar un caso de sarampión
Las direcciones distritales de Educación deben notificar con prontitud si se registrara un caso de sarampión en las unidades educativas y coordinar el cambio de modalidad de clases presenciales a distancia para proteger la salud de la población estudiantil.
Se mantendrá la modalidad virtual hasta que se descarten posibles contagios, dijo el director departamental de Educación de Santa Cruz, Nelson Alcocer.
Hasta el momento, no se reportaron casos en las unidades educativas; sin embargo, se debe activar la vigilancia y promover la vacunación con el objetivo de prevenir contagios de esta enfermedad.
En una reunión del Sedes Santa Cruz con los más de 50 directores distritales de educación del departamento, se informó de las acciones de prevención del Plan de Contingencia contra el Sarampión.
Durante el encuentro, se brindó información sobre cómo identificar síntomas y casos sospechosos, qué acciones tomar de manera inmediata y la importancia de la vacunación oportuna para evitar la propagación.
El Sedes Santa Cruz detectó 23 casos de sarampión en el departamento y mantiene la alerta Roja sanitaria por el brote de la enfermedad, para intensificar las acciones epidemiológicas, frenar los contagios y prevenir la enfermedad a través de la vacunación.
Noticias relacionadas
- Vecinos del Distrito 4 apuestan por la unidad y respaldan gestión municipal con más de 100 proyectos ejecutados
- Interculturales evistas rechazan elecciones sin Evo y anuncian protestas en agosto
- Denuncian ingreso violento de avasalladores armados al predio Santa Rita en Santa Cruz
- Gobierno despliega operativo en Santa Rita tras violento avasallamiento de tierras
- Detienen a hombre en Warnes con más de 6 mil videos de agresiones a menores y lo envían a Palmasola