Santa Cruz registra 63 casos de sarampión; Sedes solicita declarar desastre en Cabezas
El Servicio Departamental de Salud (Sedes) de Santa Cruz ha confirmado 63 casos positivos de sarampión en 11 municipios del departamento, con 461 casos sospechosos y 398 descartados. Ante el aumento de contagios, especialmente en el municipio de Cabezas, las autoridades de salud han solicitado al Ministerio de Salud declarar desastre municipal para agilizar la atención médica y reforzar las campañas de vacunación en la zona.
Según el director del Sedes, Jaime Bilbao, los casos confirmados incluyen cuatro menores de dos años, 48 niños y adolescentes entre 2 y 18 años, y 11 adultos mayores de 18 años. La mayoría de los contagios se concentran en la provincia cruceña, con alrededor de 60 casos, mientras que La Paz y Potosí registran dos y uno, respectivamente.
El Ministerio de Salud declaró emergencia sanitaria nacional el 23 de junio, activando un plan estratégico de vacunación gratuita en más de 3.600 centros de salud, con énfasis en niños de entre 1 y 5 años. Además, brigadas móviles y filtros epidemiológicos se despliegan en los municipios más afectados para contener el avance del virus.
Las autoridades instan a los padres y tutores a revisar y completar el esquema de vacunación de sus hijos, y a reportar síntomas compatibles —como fiebre alta, tos y sarpullido— en los centros de salud más cercanos.
Noticias relacionadas
- Canes rescatados en Cochabamba ya listos adopción responsable
- Nueva directiva del Concejo Municipal retoma funciones paceñas
- Negativa a créditos afectará inicio de próximo gobierno boliviano
- Policías bolivianos detenidos en Chile por drogas y armas
- ENDE recibe provisionalmente Presa Sehuencas del Proyecto Ivirizu