Santa Cruz reporta 29 casos confirmados de sarampión y refuerza la vacunación
La cifra de casos confirmados de sarampión en el departamento de Santa Cruz ascendió a 29, según informó el director del Servicio Departamental de Salud (Sedes), Jaime Bilbao. Los contagios se distribuyen en siete municipios: Santa Cruz de la Sierra, Montero, Porongo, San Miguel de Velasco, Cabezas, El Puente y Vallegrande.
Bilbao explicó que se registraron 273 casos sospechosos, de los cuales 244 fueron descartados, mientras que 16 aún se encuentran bajo análisis en laboratorio. Los municipios donde se concentran los casos sospechosos incluyen, además, a Roboré, San José, Pailón, La Guardia y Cuatro Cañadas.
Ante el avance de la enfermedad, las autoridades reforzaron la campaña de vacunación en todo el departamento. Actualmente, hay 100.000 dosis disponibles en los centros de salud, por lo que se insta a la población a inmunizarse, especialmente a niños y personas no vacunadas.
En paralelo, se confirmó el primer caso de sarampión en la ciudad de El Alto. Se trata de un adolescente de 16 años que permanece aislado y en condición estable.
Las autoridades sanitarias recordaron que el sarampión es altamente contagioso y que una sola persona puede transmitir el virus a hasta 18 personas si no se toman las medidas necesarias.
Noticias relacionadas
- El enigma del número 6174: la constante que intriga a matemáticos y curiosos
- "Evo pueblo": Morales inicia proceso para obtener personería jurídica de su nuevo partido
- Justicia dicta detención domiciliaria para Marco Pumari en el caso de la quema del TED de Potosí
- Camacho anuncia la publicación de su libro: “La traición detrás de los cobardes”
- Luis Fernando Camacho parte desde El Alto rumbo a Santa Cruz