Concejal Vidaurre explicó la aprobación de la ley de emergencia por la contaminación del aire en Santa Cruz
La contaminación del aire en Santa Cruz, causada por densas humaredas, ha llevado a la aprobación de una ley de emergencia municipal para abordar esta grave situación. En una entrevista en "Hola País", el concejal Marcelo Vidaurre destacó la importancia de esta legislación en la atención médica y la prevención de problemas de salud debido a la contaminación.
La aprobación de esta legislación permite que se asignen recursos para mejorar la atención médica en centros de salud y hospitales, además de comprar insumos y medicamentos necesarios para tratar a quienes resultan afectados por la mala calidad del aire. Vidaurre enfatizó que es fundamental que los fondos se utilicen para abordar la situación de salud pública causada por la contaminación.
La contaminación del aire en Santa Cruz se ha convertido en un problema crítico, con índices de calidad del aire que alcanzaron niveles extremadamente peligrosos. Vidaurre también destacó la importancia de concienciar a la ciudadanía sobre las consecuencias dañinas de las quemas y la necesidad de tomar medidas preventivas para evitar futuros episodios de contaminación. La legislación busca sancionar a quienes incurren en actividades que contribuyen a la contaminación del aire y garantizar una respuesta más efectiva a las situaciones de emergencia.
Aprueban ley de emergencia municipal por contaminación del aire
Noticias relacionadas
- Yalo Cuéllar sufrió un accidente de tránsito en la carretera a Camiri
- El Museo Antonio Paredes Candia atesora dos ekekos que tienen más de un siglo de antigüedad
- Searpi indica que ríos del departamento están presentando pequeñas y grandes crecidas
- Hombre que habría violado a una joven en Oruro fue aprehendido
- Coronel de la Policía aprehendido por presunta agresión sexual en Cotoca