Aguaí gana por segunda vez el prestigioso premio "Mejor ingenio del año" en Brasil
Aguaí, es elegido ingenio del año en Brasil
En un destacado logro para la industria sucroalcoholera, el Ingenio Sucroalcoholero Aguaí, , ha sido nombrado "Mejor ingenio del año" por segunda vez en tan solo 12 años de existencia. Este reconocimiento ha sido otorgado por el Comité de Jueces de ProCana Brasil y se ha materializado en la forma del codiciado trofeo "Master Caña", símbolo de excelencia en el sector bioenergético a nivel continental.
Desde el inicio de sus operaciones en 2013, el Ingenio Aguaí se ha destacado por su adopción de tecnologías innovadoras, su compromiso con la sostenibilidad medioambiental y su eficiente utilización de los recursos. Estos elementos fundamentales llevaron al Comité de Jueces de ProCana Brasil a nominar a Aguaí como el "Mejor Ingenio del Año" y a otorgarle el codiciado Premio Master Caña 2023.
Cristóbal Roda Vaca, representante del Ingenio Aguaí, expresó su gratitud por este prestigioso galardón y destacó su importancia en un país líder en la producción de azúcar y alcohol a nivel mundial.

"Reconocimientos como este nos motivan a continuar trabajando con excelencia y a fomentar la formación continua de nuestro personal para mantenernos en la élite de la industria sucroalcoholera de América Latina. El Premio Master Caña adquiere aún más relevancia en un país que ostenta un liderazgo mundial en la producción de azúcar y alcohol", señaló Roda Vaca.
Este no es el primer reconocimiento para el Ingenio Aguaí, ya que en 2017 también fue nominado como "Mejor Ingenio del Año" en Brasil. En ese entonces, el Comité elogió las cualidades empresariales del ingenio, calificándolo como "moderno, tecnológico, seguro, sostenible y comprometido con el proceso de carbonatación para el blanqueo del azúcar".
Noticias relacionadas
- El Festival del Fuego llega al Jardín Japonés con rituales, arte y renovación espiritual
- La tumba de Tutankamón en peligro: expertos alertan sobre riesgo de colapso por daños estructurales
- Investigador boliviano utiliza bacteria del Salar de Uyuni para crear bioplásticos a partir de residuos de quinua
- Tormenta tropical Melissa deja un muerto, inundaciones y daños severos en República Dominicana
- ALBA suspende a Bolivia por “conducta proimperialista” tras declaraciones de Rodrigo Paz