Transportistas reafirman paro indefinido y critican falta de diálogo con autoridades
Representantes del sector del transporte urbano en Santa Cruz rechazan amenazas de las autoridades municipales y exigen una pronta nivelación tarifaria para subsistir ante el alza del costo de vida.
En medio de un panorama de tensión, los transportistas urbanos de Santa Cruz, liderados por Segundo Ricaldi, confirmaron que el paro indefinido iniciado por los cuatro sindicatos urbanos de la FEDETRAN continuará de manera pacífica. Desde la avenida La Campana, entre la avenida Arroyito, Ricaldi destacó que esta medida es una respuesta directa a la falta de atención por parte de las autoridades municipales, a quienes acusan de postergar soluciones.
Crisis económica y rechazo a amenazas
Ricaldi señaló que las recientes advertencias del alcalde Johnny Fernández, quien amenazó con retirar licencias de operatividad, no amedrentan al sector:
"La necesidad y el hambre de las familias del transporte son más grandes que las amenazas del alcalde. Estamos viviendo situaciones que ellos no valoran, y mientras nos mienten en mesas de trabajo, la economía de nuestras familias se desploma."
El dirigente enfatizó que los costos básicos, desde alimentos hasta repuestos para vehículos, han subido considerablemente, lo que hace insostenible el actual pasaje de dos bolivianos.
Demanda de nivelación tarifaria
Los transportistas exigen una nivelación provisional del pasaje a 2,50 bolivianos, mientras que la tarifa nocturna se fijaría en 3 bolivianos a partir de las 21:00 horas. Ricaldi también señaló que otros medios de transporte, como minibuses y taxis, cobran tarifas más altas sin recibir el mismo nivel de observación o control que los micreros.
"Los minibuses cobran hasta 5 bolivianos, y nadie dice nada. Nosotros pedimos algo justo, y la ciudadanía también sabe que es más accesible pagar 2,50 que usar taxis o móviles que cobran 30 o 40 bolivianos."
Críticas al manejo político
Ricaldi cuestionó duramente a los concejales y las autoridades municipales, acusándolos de politizar el problema:
"Los concejales nos han mentido por meses, jugando con nosotros en mesas de trabajo sin resultados concretos. Solo queremos respeto y que nos den una solución seria."
El paro continuará de manera indefinida hasta que se apruebe la nivelación tarifaria, subrayó el dirigente, quien llamó a la población a solidarizarse con su causa.
Noticias relacionadas
- Angélica Barrios brilla en el tour profesional 2025 y da un triunfo histórico a Bolivia
- División entre arcistas y evistas bloquea $us 1.660 millones en créditos
- Trump elimina la ciudadanía por nacimiento y endurece medidas migratorias
- Donald Trump regresa a la Casa Blanca como el 47.º presidente de Estados Unidos
- Paro de trabajadores en salud paraliza hospitales públicos en Santa Cruz: Médicos se crucifican en protesta