Trump ofrece reducir aranceles si recibe algo 'fenomenal' a cambio; TikTok, en el centro de las negociaciones
El expresidente de EE.UU. mantiene su postura proteccionista y busca imponer condiciones en negociaciones comerciales clave.
El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, afirmó este jueves que está dispuesto a considerar una reducción en los aranceles impuestos a otros países, siempre y cuando estos ofrezcan algo “fenomenal” a cambio. Durante un vuelo en el Air Force One, Trump defendió su política arancelaria, destacando que le otorga un gran poder de negociación, a pesar de la reciente caída de los mercados financieros.
“Los aranceles nos dan un gran poder para negociar”, sostuvo Trump, señalando que varios países han expresado interés en discutir acuerdos. Sin embargo, dejó claro que cualquier concesión dependerá de los beneficios que pueda obtener a cambio.
Las declaraciones de Trump se producen en medio de un declive significativo en Wall Street. El índice S&P 500 perdió aproximadamente 2,5 billones de dólares, con una caída cercana al 5%, mientras que el índice Russell 2000 de pequeñas empresas descendió un 20% desde su máximo de 2021, generando inquietud sobre el impacto económico de su agresiva política comercial.
Presión sobre China: tiktok en la mira
Trump también abordó la situación de TikTok y los aranceles impuestos a China. El exmandatario señaló que podría flexibilizar las tarifas comerciales si el gobierno chino accede a vender las operaciones de la aplicación en Estados Unidos, como parte de un acuerdo para desvincularla de su empresa matriz, ByteDance Ltd.
El plazo para que TikTok realice la venta vence el próximo 5 de abril, y Trump aseguró que su gobierno está “muy cerca de un acuerdo” para resolver el asunto. No obstante, aclaró que las negociaciones con China no han avanzado significativamente y que los aranceles seguirán siendo una herramienta clave en su estrategia.
El miércoles, Trump implementó nuevos aranceles del 10% a 184 países y territorios, incluyendo la Unión Europea. En el caso de China, la tarifa total ascendió al 54%, con un nuevo gravamen del 34% sobre el ya existente 20%. Esta medida ha sido interpretada como un intento de presión para acelerar la venta de TikTok en territorio estadounidense.
El futuro de tiktok y posibles compradores
En relación con la plataforma de videos, Trump destacó que el proceso de venta sigue en marcha y que varias empresas han mostrado interés en adquirirla. Entre los posibles compradores mencionados se encuentran Amazon, Oracle y el fundador de OnlyFans, aunque no reveló detalles sobre los inversionistas involucrados.
El vicepresidente de EE.UU., J.D. Vance, también expresó su confianza en que la situación de TikTok se resolverá antes de la fecha límite. La aplicación ha estado en el centro de la polémica desde que el Congreso estadounidense aprobó en 2024 una ley que exige que las plataformas digitales con vínculos extranjeros se desvinculen de sus matrices para evitar posibles riesgos de seguridad nacional.
En un intento de dar más tiempo a las negociaciones, Trump firmó una orden ejecutiva extendiendo el plazo de desinversión por 75 días. Sin embargo, la incertidumbre persiste, y el futuro de TikTok en Estados Unidos sigue dependiendo de la capacidad de ByteDance para encontrar un comprador antes del vencimiento de la nueva fecha límite.
Noticias relacionadas
- Gobierno alista plan para captura de Evo Morales
- Senador Loza: “La justicia está desgraciando al país”
- Tribunal anula sanción contra Zúñiga por irregularidades
- Denuncian actos represivos en Cuba contra opositores durante el Día de los Trabajadores
- Trump propone recorte de $163.000 millones en presupuesto 2026: menos fondos para salud, educación y medioambiente