TSE establece seis prohibiciones por las elecciones generales del 17 de agosto
Desde manifestaciones hasta circulación de vehículos, las normas buscan garantizar una jornada electoral segura y ordenada.
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) de Bolivia dispuso seis prohibiciones que regirán antes y durante las elecciones generales del domingo 17 de agosto, según la Resolución TSE-RSP-ADM N° 342/2025 del 22 de julio de 2025.
Entre las restricciones destacan:
-
Proselitismo: Desde las cero horas del jueves 14 de agosto hasta las 18:00 del domingo 17, queda prohibida cualquier manifestación pública de apoyo o rechazo a candidaturas.
-
Bebidas alcohólicas: Desde la medianoche del viernes 15 hasta el mediodía del lunes 18 de agosto, se prohíbe expender o consumir alcohol en domicilios, tiendas, cantinas, hoteles, restaurantes y otros establecimientos públicos o privados.
-
Armas o instrumentos peligrosos: Durante la jornada electoral, queda prohibido portar armas de fuego, punzocortantes o instrumentos contundentes, salvo para las Fuerzas Armadas y la Policía Nacional, responsables de mantener el orden.
-
Actos, reuniones y espectáculos públicos: Se prohíben desde las cero horas hasta las 24:00 del domingo 17, incluyendo todo tipo de eventos públicos.
-
Traslado de electores: No se permitirá transportar votantes de un recinto electoral a otro durante la jornada. El incumplimiento puede acarrear penas de dos a cinco años de prisión según el artículo 238 de la Ley No 026.
-
Circulación de vehículos no autorizados: Todos los vehículos motorizados particulares, oficiales o de servicio público tienen restringida su circulación el día de las elecciones, salvo que cuenten con autorización del TSE o tribunales departamentales. Los infractores serán detenidos, sus vehículos retenidos y solo recuperables tras el pago de multas.
Además, se suspenderán servicios de transporte terrestre, lacustre, ferroviario y aéreo dentro del país, incluyendo el Teleférico en La Paz, excepto para vuelos internacionales y personal del Órgano Electoral o Fuerzas de Seguridad.
El TSE remarcó que las sanciones serán impuestas por los jueces electorales y los montos de las multas deberán ser depositados en las cuentas bancarias de cada tribunal electoral, según detalla la resolución.
Noticias relacionadas
- Escasez de diésel golpea a productores avícolas y encarece el transporte
- TSE establece seis prohibiciones por las elecciones generales del 17 de agosto
- El Alto impulsa campaña gratuita de papanicolau para prevenir cáncer de cuello uterino
- Investigan triple asesinato en Santa Cruz con posible vínculo al narcotráfico
- Sala penal del TSJ ordena remitir antecedentes al ministerio público en caso eba