Lo último |

La Paz |

Santa Cruz

 24 Mayo

Imagen modal
https://www.facebook.com/capodarte.dumond.venturamall
https://www.facebook.com/baulet.bo




Vecinos del Urubó denuncian peligro vial ante falta de iluminación

Vecinos del Urubó denuncian peligro vial ante falta de iluminación

31 de Agosto de 2024 10:27 am

La comunidad del Urubó expresa su preocupación por la falta de iluminación en las vías, lo que ha provocado numerosos accidentes y situaciones de riesgo.

Los vecinos del Urubó, una zona residencial en expansión en las afueras de Santa Cruz, han manifestado su inquietud por la peligrosa situación en las carreteras de la zona debido a la falta de iluminación pública. Según los testimonios de los residentes, todas las luces desde la salida del Urubó hasta su ingreso están quemadas, creando un entorno peligroso que ya ha resultado en varios accidentes.

"Todas las luces están quemadas, todas, todas, todas. Y están pasando un montón de accidentes. Anoche se atropelló una vaquita. Está súper mal, es súper peligroso, y nadie hace nada. Literalmente, nadie", expresó una vecina del Urubó que prefirió mantener su identidad en reserva.

Los habitantes han intentado alertar a las autoridades sobre la situación, pero hasta el momento no han recibido respuestas ni acciones concretas. Señalan que tanto el alcalde como el gobernador han ignorado sus llamados, atribuyendo la falta de acción a la confusión sobre la jurisdicción de la zona. "Como es parte de Porongo, se lavan las manos y dicen que no es su jurisdicción. Nadie hace nada por solucionar el problema", agregó la vecina.

Peligro constante y falta de respuestas

La preocupación de los residentes no es infundada. La falta de iluminación ha provocado un aumento de los accidentes, incluyendo atropellos de animales que deambulan por las vías oscuras. La ausencia de medidas preventivas por parte de las autoridades locales ha dejado a los habitantes del Urubó en una situación de vulnerabilidad constante.

Los vecinos hacen un llamado a la ciudadanía y a los medios de comunicación para que tomen conciencia de la gravedad del problema y presionen a las autoridades correspondientes para que tomen medidas inmediatas. "Es urgente que se solucione este problema. No podemos seguir exponiéndonos a estos riesgos por la falta de atención de quienes deberían velar por nuestra seguridad", concluyó uno de los residentes.

Noticias    
Compartir: