Venta de pan de batalla sigue siendo irregular en La Paz y Cochabamba pese a acuerdo con panificadores
A pesar del compromiso asumido por los panificadores tras suspender el paro de 48 horas, la venta de pan de batalla continúa siendo irregular en las ciudades de La Paz y Cochabamba. En varios puntos de ambas urbes, los puestos de venta permanecen vacíos o sólo ofrecen pan especial, como el de Arani o pan de leche.
El acuerdo fue alcanzado la noche del jueves entre representantes del sector y autoridades del Gobierno, quienes pactaron una mejora en la distribución de harina subvencionada por parte de Emapa. Rubén Ríos, dirigente de los panificadores, informó que se determinó levantar la medida de presión y normalizar la producción y venta desde este viernes. Sin embargo, también expresó sus reservas respecto al alcance del compromiso asumido.
Por su parte, el viceministro de Defensa del Consumidor, Jorge Silva, reconoció que durante el mes de julio se presentaron demoras en la entrega de la harina. No obstante, aseguró que el abastecimiento está en curso y que el gerente de Emapa, Franklin Gutiérrez, ya está distribuyendo los 7.000 quintales comprometidos para la jornada.
En contraste, en Santa Cruz —donde la harina no cuenta con subsidio estatal— la venta de pan se mantiene con normalidad en todas sus variedades.
Noticias relacionadas
- Canes rescatados en Cochabamba ya listos adopción responsable
- Nueva directiva del Concejo Municipal retoma funciones paceñas
- Negativa a créditos afectará inicio de próximo gobierno boliviano
- Policías bolivianos detenidos en Chile por drogas y armas
- ENDE recibe provisionalmente Presa Sehuencas del Proyecto Ivirizu