Viceministerio imparte talleres de fortalecimiento de la Justicia Indígena con autoridades de Tiquina y Achocalla
El Ministerio de Justicia y Transparencia Institucional, a través del Viceministerio de Justicia Indígena Originaria Campesina (VJIOC), llevó a cabo el Taller de Fortalecimiento de la Jurisdicción Indígena Originaria Campesina en el municipio de San Pedro de Tiquina de la provincia Manco Kapac, y en el municipio Ecológico Productivo de Achocalla de la provincia Murillo, ambos del departamento de La Paz.
El personal del Viceministerio a la cabeza del director General de Justicia Indígena Originaria Campesina, Hernán Rodríguez Lafuente, socializaron la Ley 073 de Deslinde Jurisdiccional, los mecanismos de coordinación y cooperación con las demás jurisdicciones, la igualdad jerárquica, y el conflicto de competencias.
El taller fue desarrollado junto a las autoridades y representantes de las comunidades de San Pedro de Tiquina, quienes realizaron diversas consultas respecto a casos cotidianos y solicitaron que este tipo de capacitaciones se repitan debido a su importancia.
También se desarrolló el taller en el municipio de Achocalla, en el cual personal del Viceministerio en coordinación con la organización de mujeres campesinas indígenas originarias de la Central Agraria Capital de Achocalla “Bartolina Sisa”, impartieron el taller. En el mismo, Martín Mamani Huayllucu de la Central Agraria Capital Achocalla “Túpac Katari”, María del Carmen Paco Mendoza de la Central Agraria Capital Achocalla “Bartolina Sisa” y Filomena Apaza de la Central Agraria Villa Concepción, agradecieron la capacitación solicitando más apoyo para el fortalecimiento de la Justicia Indígena Originaria Campesina a las organizaciones de mujeres del país.
Ambos eventos concluyeron con la entrega de certificados de participación a las y los comunarios asistentes.
Noticias relacionadas
- Cochabamba exigirá carnet de vacunación contra el sarampión para menores de hasta 14 años
- Vocal del TSE anuncia que este martes se conocerán las acciones ante amenazas del Evismo
- Comerciantes golpean y cortan el cabello a una mujer acusada de robo en Bermejo
- Arias critica al Gobierno por no actuar ante amenazas de Evo Morales
- Intentó quemar a su pareja porque ella se negó a beber alcohol