Yapacaní cumple siete días de bloqueo
Pobladores de Yapacaní cumplen este jueves el séptimo día de bloqueos en la ruta que une Santa Cruz con el interior del país. Exigen la aprobación de un crédito para la construcción de la carretera al Norte Integrado.
La Cámara de Diputados convocó a una sesión para esta tarde, a las 14:00, en la que se tiene agendado el proyecto de ley para un crédito internacional de $us 35 millones que serán utilizados en la obra caminera.
El presidente de la Cámara de Diputados, Israel Huaytari, informó ayer que en la reunión de la directiva se definió priorizar proyectos importantes para el país.
En la agenda de la sesión de esta tarde están 13 proyectos de ley, entre ellos, el crédito exigido por Yapacaní y otro préstamo de $us 43 millones para el Corredor Urbano de Sucre, además de la Ley de Ratificación del Protocolo de Adhesión de Bolivia al Mercado Común del Sur (Mercosur).
Los dirigentes de Yapacaní se trasladaron a La Paz para una vigilia en el tratamiento de la norma.
Los movilizados reabrieron ayer uno de los pozos gasíferos que hay en la zona, que días antes cerraron como medida de protesta.
Noticias relacionadas
- Alarma en zona norte de Santa Cruz por aparición de un lagarto en una vivienda
- Mujer aprehendida por tentativa de infanticidio tras agredir a su hija con un cuchillo en Santa Cruz
- Accidente en el 5to Anillo: Hombre pierde las piernas al dormir sobre las vías del tren
- UPEA realiza donación a universitarios y familias de escasos recursos
- Deslizamientos bloquean la carretera entre Cochabamba y Santa Cruz