YPFB refuerza despachos para normalizar venta de combustibles
Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) informó que ayer se programó el despacho de 14.800 metros cúbicos de combustibles para el mercado interno con el objetivo de normalizar la comercialización de gasolina especial y diésel oil en el país. El operativo se desarrolló siguiendo instrucciones del presidente Luis Arce, según declaraciones oficiales.
La Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH) confirmó que se alcanzó el 100% de despacho programado y que se espera que en los próximos días desaparezcan las filas en los surtidores. “Estamos regularizando los despachos de combustibles, cumpliendo las instrucciones del presidente. Hacemos un llamado a la calma a la población”, dijo el director Comercial de YPFB, Lucio Paucara, desde la Planta Senkata.
No obstante, YPFB reconoció que las operaciones en la terminal Sica Sica, ubicada en el puerto chileno de Arica, se vieron afectadas por condiciones meteorológicas adversas. El descargue de buques está previsto entre el 28 y 30 de mayo, y se activaron nuevos contratos para importar combustibles desde Perú, Argentina y Paraguay.
En medio de esta coyuntura, la Asociación Nacional de Comercializadores Privados de Hidrocarburos (Asosur) pidió al Gobierno medidas que garanticen una distribución equitativa y el incremento de comisiones.
Además, el transporte sindicalizado de Bolivia dio plazo hasta este viernes al Gobierno para resolver la escasez. Lucio Gómez, ejecutivo de los choferes, advirtió con un paro con bloqueos a partir del martes 3 de junio si no hay soluciones concretas.
Noticias relacionadas
- TSE aprueba convocatoria para la segunda vuelta electoral
- Lanzan “caminos andinos” para potenciar el turismo en Bolivia, Perú, Ecuador y Colombia
- Empresarios bolivianos listos para conquistar el mercado de estados unidos
- Fedeple se declara en emergencia y advierte con desabastecimiento de leche a nivel nacional
- Constructoras exigen pago de deudas por Bs 1.000 millones a la Alcaldía cruceña