Zelensky denuncia nueva ofensiva rusa y exige mayor presión internacional: “Putin no busca la paz”
El presidente ucraniano asegura que no hay señales de voluntad diplomática por parte de Moscú y advierte sobre preparativos para prolongar la guerra
El presidente de Ucrania, Volodimir Zelensky, afirmó este lunes que no existen señales que indiquen que el Kremlin tenga intención de poner fin a la guerra. A través de su discurso vespertino, Zelensky aseguró que tanto los datos de Inteligencia como otras fuentes abiertas confirman que Vladimir Putin y su entorno no están considerando la paz ni la vía diplomática.
“Putin y su séquito no tienen planeado poner fin a la guerra. Al contrario, hay claras evidencias de que están preparando una nueva ofensiva”, declaró. El mandatario ucraniano acusó al Kremlin de optar deliberadamente por prolongar el conflicto, lo que —dijo— representa un desprecio a los esfuerzos diplomáticos respaldados por países como Estados Unidos.
En ese contexto, Zelensky hizo un llamado a sus aliados para que, con base en la misma información de Inteligencia, actúen con “presión total” contra Rusia, limitando su capacidad militar y frenando lo que calificó como una “brutalidad sistemática”.
El presidente también denunció una reciente ofensiva aérea rusa, que en los últimos tres días ha incluido el lanzamiento de más de 900 drones de ataque, misiles balísticos y de crucero. “No hay una lógica militar en esto, sino una clara opción política: la opción de seguir haciendo la guerra y destruyendo vidas”, sentenció.
En paralelo, Donald Trump, presidente de Estados Unidos, expresó su malestar por la reciente arremetida de Moscú, que dejó al menos 13 muertos, entre ellos tres menores de edad. “No estoy contento con lo que está haciendo Putin. Está matando a mucha gente”, dijo el mandatario en declaraciones desde la pista del aeropuerto de Morristown.
Los servicios de emergencia ucranianos describieron la noche como un “terror absoluto”, tras una segunda jornada consecutiva de ataques masivos que incluyeron bombardeos sobre Kiev. Las víctimas mortales incluyeron a niños de ocho, doce y diecisiete años en la región de Zhytomyr. La escuela a la que asistían los menores compartió en Facebook un sentido homenaje: “Su recuerdo siempre estará con nosotros. Nunca lo perdonaremos”.
En medio de la ofensiva, Ucrania y Rusia completaron su mayor intercambio de prisioneros desde el inicio de la invasión a gran escala en febrero de 2022, con 1.000 soldados y civiles devueltos por cada lado.
Zelensky subrayó que el silencio de la comunidad internacional ante la agresión rusa solo “anima a Putin” a continuar. “Las sanciones sin duda ayudarán”, añadió.
Por su parte, la jefa de la diplomacia de la Unión Europea, Kaja Kallas, también pidió redoblar la presión internacional. “Los ataques de anoche demuestran una vez más la determinación de Rusia de provocar más sufrimiento. Es devastador ver a niños entre las víctimas inocentes”, escribió en redes sociales.
Con la escalada de violencia y sin señales de negociación, el conflicto parece adentrarse en una nueva fase de confrontación prolongada, mientras Kiev sigue reclamando acciones más firmes de sus aliados para frenar la agresión rusa.
Noticias relacionadas
- Bolivia y Chile sellan alianza energética regional con enfoque sostenible
- Diez personas han perdido la vida por rayos en Estados Unidos en lo que va del 2025
- Caseros en EEUU bajo presión: migración pide datos sin orden judicial
- Fallece Dan Rivera, custodio de la muñeca Annabelle y figura clave en investigaciones paranormales
- "Estoy decepcionado, pero no he roto con él", dice Trump sobre Putin