10 de febrero Día Internacional del Leopardo Árabe : en peligro crítico
El leopardo árabe (Panthera pardus nimr) es un felino de tamaño reducido, con un pelaje beige moteado, adaptado a los entornos áridos de Omán, Yemen y posiblemente Arabia Saudita.
Su hábitat se ha visto gravemente reducido debido a la urbanización, la agricultura y la caza furtiva.
Las principales amenazas para esta especie incluyen la fragmentación del hábitat, la escasez de presas naturales y los conflictos con los ganaderos. A pesar de estar legalmente protegido, su número sigue disminuyendo debido a la falta de aplicación efectiva de las leyes de conservación.
En respuesta a su crítica situación, la ONU ha declarado el 10 de febrero como el Día Internacional del Leopardo Árabe. Esta fecha busca crear conciencia sobre la necesidad de proteger esta especie y promover acciones para su conservación.
La protección del leopardo árabe es clave para la biodiversidad de la región. Se requieren mayores esfuerzos para restaurar su hábitat, aumentar la vigilancia contra la caza furtiva y fomentar la cooperación internacional para su supervivencia.
Noticias relacionadas
- TCP pide reforma constitucional para optimizar la administración de justicia
- Imputan y piden detención preventiva para el hijo del Presidente Arce
- Horóscopo de hoy, viernes 17 de octubre: las predicciones para la salud, el amor y el dinero
- Zelensky llegó a Washington con la idea de replicar el acuerdo de paz de Medio Oriente y frenar la guerra con Rusia
- Fallece Gustavo Aliaga, diputado de CC y destacado diplomático boliviano