Acuerdo entre Gobierno y Transportistas Restablece Rutas Clave en Bolivia
Después de 9 horas de intensas negociaciones, el Gobierno de Bolivia y los transportistas han llegado a un acuerdo que ha permitido la reapertura de las rutas hacia la Chiquitania, el Beni y la frontera con Brasil. La madrugada del jueves, 5 de octubre, marcó el restablecimiento de la circulación en estas importantes vías de transporte.
La solución al conflicto vial implicó la firma de un convenio entre ambas partes, lo que llevó a la suspensión de los puntos de bloqueo que habían sido instalados previamente en Cuatro Cañadas, Puente Pailas, San Ramón y Concepción.
Uno de los aspectos clave del acuerdo se centró en las demandas de los surtidores, particularmente en Concepción. La Administración Nacional de Hidrocarburos (ANH) se ha comprometido a agilizar y emitir las licencias de operaciones en un plazo de diez días. Para ello, se llevará a cabo una reunión entre la ANH, los propietarios de los surtidores y representantes del transporte de la Gran Chiquitanía.
Además, se acordó que se realizará una reunión a nivel nacional en La Paz para abordar la regulación de los peajes, teniendo en cuenta las dimensiones y el peso de los vehículos. Este paso busca establecer tarifas justas y equitativas.
El acuerdo también incluyó un compromiso para acelerar la construcción de la doble vía Cotoca-Paraíso y el asfaltado del tramo Okinawa-Los Troncos. En el primer caso, se ha contratado a una empresa para realizar el estudio necesario, mientras que en el segundo, ya existe un proyecto a diseño final que se encuentra en el Ministerio de Planificación.
Este acuerdo ha tenido un impacto significativo en la restauración de la movilidad en la región, garantizando el flujo continuo de transporte en las rutas clave que conectan a la Chiquitanía, el Beni y la frontera con Brasil.
Noticias relacionadas
- Vocal del TSE: “Si hay intentos de frenar el proceso electoral, lo denunciaré”
- Parcopata ya cuenta con su primer centro de salud de nivel primario
- Trump sobre el nuevo Papa: "Es un honor que sea el primero de EE.UU.'"
- Militares emboscados y heridos por contrabandistas en La Paz: les robaron un arma y destruyeron un vehículo
- TSE destaca resultados positivos del empadronamiento en Santa Cruz