Trump sobre el nuevo Papa: "Es un honor que sea el primero de EE.UU.'"
León XIV, de 69 años, es agustino, con doble nacionalidad peruana y estadounidense; líderes de EE.UU. celebran su elección como un hito religioso y diplomático.
La Iglesia Católica vive un momento histórico: el cardenal Robert Francis Prevost ha sido elegido como el 276º Papa, adoptando el nombre de León XIV, y convirtiéndose así en el primer pontífice estadounidense en los más de 2.000 años de historia del catolicismo.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, felicitó públicamente al nuevo Papa a través de su red Truth Social, calificando el nombramiento como una “emoción” y un “gran honor” para todo el país. “¡Será un momento muy significativo!”, publicó, con la expectativa de reunirse pronto con el nuevo líder de la Iglesia.
El vicepresidente J.D. Vance también se pronunció: “Estoy seguro de que millones de católicos estadounidenses y otros cristianos rezarán por el éxito de su labor”. Por su parte, el secretario de Estado Marco Rubio afirmó que Estados Unidos espera “profundizar” su relación con el Vaticano, destacando la elección como un símbolo de “esperanza y continuidad” durante el Año Jubilar 2025.
Robert Prevost, de 69 años, no solo es el primer estadounidense en ocupar el trono de San Pedro, sino también el primer agustino en hacerlo. Nacido en Chicago, vivió buena parte de su vida entre Perú, Europa y América Latina, donde se forjó una imagen de pastor con visión global. De hecho, fue arzobispo de Chiclayo, en el norte peruano, y obtuvo la nacionalidad peruana en 2015.
Prevost ha sido valorado dentro del Vaticano por su moderación, enfoque pastoral y capacidad de diálogo, características que se consideran cruciales en una Iglesia marcada por divisiones internas. Como prefecto del Dicasterio para los Obispos, fue una figura clave en el nombramiento de jerarcas eclesiásticos bajo el pontificado de Francisco.
En una reciente entrevista con Vatican News, ya anticipaba su visión reformista: “No podemos retroceder. Tenemos que ver cómo el Espíritu Santo quiere que la Iglesia sea hoy y mañana... La forma de llegar a los jóvenes, los pobres, los políticos, debe adaptarse”.
Con la elección de León XIV, el Vaticano rompe con siglos de tradición que evitaban a un Papa estadounidense, por razones geopolíticas o logísticas. El nuevo pontífice enfrenta ahora el enorme desafío de liderar una Iglesia global de más de mil millones de fieles, en un contexto de transformación social, tecnológica y espiritual.
Noticias relacionadas
- Vocal del TSE: “Si hay intentos de frenar el proceso electoral, lo denunciaré”
- Papa León XIV: Inspiración y visión en la elección de su nombre
- Parcopata ya cuenta con su primer centro de salud de nivel primario
- León XIV llama a construir puentes de paz en su primer discurso como papa
- Trump sobre el nuevo Papa: "Es un honor que sea el primero de EE.UU.'"